La ciudad de Santa Cruz de Tenerife se prepara para una de sus citas más solemnes y esperadas del año: la conmemoración de la Gesta del 25 de julio de 1797. Como cada año, los actos en honor a Santiago Apóstol, patrón de la ciudad junto con la Virgen de la Consolación, se entrelazan con la recreación histórica de la victoria sobre las tropas británicas que organiza la Asociación Histórico-Cultural Gesta del 25 de Julio de 1797 con la colaboración de Fiestas de Santa Cruz. En esta edición, el evento contará con la presencia de recreadores del Regimiento Fijo de Puerto Rico, llegados desde la propia isla caribeña como de diferentes puntos de Estados Unidos.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, destacó que "la conmemoración de la Gesta del 25 de julio de 1797 se ha consolidado como uno de los eventos de mayor tradición y valor cívico de Canarias porque va más allá del mero recuerdo histórico de lo sucedido hace ya 228 años para convertirse en una expresión de identidad y orgullo para la ciudad".
"El valor de la Gesta -aseguró el regidor- radica en su capacidad para mantener viva la memoria colectiva de un hito crucial para Santa Cruz porque permite a ciudadanos y visitantes conectar de forma directa con su pasado al transformarse las calles en un museo viviente. En definitiva, la recreación de la Gesta es una tradición que celebra la historia de Santa Cruz y su capacidad para unirse en torno a un legado de valentía y defensa de la libertad".

Los actos arrancarán el viernes 25 de julio con una jornada marcada por la tradición y la fe. A las 18:30 horas se realizará la Rendición de Honores en las inmediaciones de la Iglesia de la Concepción, seguida por una Solemne Eucaristía a las 19:00 horas, presidida por el obispo de la Diócesis. La procesión del Apóstol Santiago dará comienzo a las 20:00 horas, recorriendo las principales calles del casco histórico de la ciudad. Para finalizar la jornada, a las 21:00 horas, se llevará a cabo un Homenaje al Pendón de la Ciudad, que incluirá la tradicional descarga de fusilería.
El sábado 26 de julio será el día dedicado a las recreaciones históricas en el campamento, que se ubicará en la Alameda del Duque de Santa Elena tras varios años de ausencia. Tras el montaje matutino, el campamento abrirá sus puertas a las 12:00 horas con un acto de apertura que incluirá el izado de la bandera, la interpretación del himno nacional, y el disparo de salvas de cañón y fusilería. A lo largo del día, el público podrá disfrutar de varias visitas guiadas al campamento, a las 12:30, 13:45, 17:00 y 18:30 horas.
Durante estas visitas, se podrá participar en actividades como el Banderín de Enganche, la demostración de Avancarga, la exhibición de Artillería, y la Instrucción Militar. También habrá exposiciones de herrería, artesanía textil, un hospital de campaña, una escuela de esgrima llegada expresamente para la ocasión desde Gran Canaria y una zona explicativa de la batalla y del Regimiento Fijo de Puerto Rico. La jornada también contará con la recreación de duelos a pistola y espada a las 13:30 y 18:00 horas, la salida de la Patrulla Española a las 14:00 y 19:30 horas, y actuaciones de grupos folclóricos.
El punto culminante del sábado llegará a las 21:00 horas con el Desfile y Recreación Histórica Nocturna. Una de las novedades de este año consistirá en que el espectáculo se narrará de forma teatralizada y con proyecciones audiovisuales de los momentos clave de la Gesta en la fachada del Museo de la Naturaleza y la Arqueología (MUNA), para dar paso al ataque británico al cañón, los combates en el barranco de Santos, el avance de las tropas inglesas por la calle Padre Moore, su retirada hacia la Plaza de la Candelaria y, finalmente, la batalla y rendición frente al Palacio de Carta.
Para cerrar la conmemoración, el domingo 27 de julio, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el Acto de Firma de las Capitulaciones, con una narración histórica y una representación teatralizada. Durante este acto, se entregarán las Medallas de la Gesta 2025 a la Policía Local de Santa Cruz, por el 185 aniversario de su fundación, y a la Villa de La Orotava, por su participación en la defensa de la ciudad en el ataque de los hombres de Nelson. Finalmente, se rendirá un Homenaje a los Caídos, que incluirá la interpretación musical de los himnos de España, Francia e Inglaterra, una ofrenda floral y una descarga de salvas. Todos estos actos del domingo tendrán lugar en la Plaza de La Candelaria.
Cambios en la circulación
Con motivo de los actos de la Gesta del 25 de Julio se llevarán a cabo modificaciones en la circulación de vehículos, así como en la reserva de aparcamientos. Así, el sábado 26, la calle Afilarmónica Nifú-Nifá verá interrumpida su circulación para el montaje y desmontaje del vallado de seguridad que se va colocar en la zona ajardinada de la calle, entre las 15:00 y las 23:59 horas.
Al día siguiente, domingo, 27 de julio, las afecciones al tráfico se trasladan a la calle La Marina. Con motivo del Acto de Homenaje a los Caídos, que se desarrolla en la plaza de La Candelaria, se procederá al cierre de la calle entre la plaza del Cabildo y la calle Villalba Hervás, desde las 12.00 horas hasta la finalización del evento.
Respecto a la reserva de estacionamientos, desde las 07:00 horas del día 26 de julio hasta las 14:00 horas del día 27 de julio, se procederá a la reserva/supresión en la avenida Marítima de los aparcamientos en batería, situados en el margen derecho en el sentido de la circulación hacia la calle La Marina, una vez rebasados las reservas motos y privativas existentes, en una longitud de 30 metros aproximadamente (13 estacionamientos).
En el sentido hacia la Plaza Cabildo, los estacionamientos en línea situados en el margen derecho una vez rebasado el acceso al Parking de Plaza España y previos a la reserva de BUS existentes, en una longitud de 10 metros aproximadamente (2 estacionamientos), para la organización y las labores de montaje/desmontaje de las infraestructuras necesarias para el evento.
Además, se llevará a cabo la supresión de los estacionamientos en las vías adyacentes al Barranco de Santos, donde se recreará parte de la Batalla, Fuente Morales, Afiarmónica NiFú Nifá, el sábado 26 de julio.