El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, en colaboración con Ecovidrio, ha puesto en marcha una campaña intensiva de reciclaje en los barrios de Ballester, El Perú, Las Delicias, Salamanca, Cuatro Torres, Las Mimosas y Las Retamas, con el objetivo de incrementar las toneladas de envases de vidrio recogidas a través del contenedor verde. La acción se apoya en el uso de herramientas de inteligencia artificial que permiten analizar el comportamiento de reciclaje por zonas y detectar áreas con margen de mejora.
Gracias a este análisis avanzado, que cruza datos de recogida diaria con variables como la densidad poblacional o el consumo, se han identificado 63 unidades censales donde la recogida selectiva se sitúa por debajo de su potencial. Sobre estas zonas, que agrupan más de 34.500 domicilios y unos 77.300 residentes, se desplegará una campaña puerta a puerta liderada por equipos de educación ambiental.
Además, la iniciativa contempla la instalación de 14 nuevos contenedores verdes, como refuerzo de la infraestructura ya existente, con el fin de facilitar aún más el reciclaje en estas áreas residenciales.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, destaca que "esta campaña es un paso valiente e innovador hacia la sostenibilidad real de nuestro municipio. La inteligencia artificial nos está ayudando a ser más eficaces, pero lo más importante sigue siendo la implicación de nuestros vecinos y vecinas. El reciclaje de vidrio es un gesto sencillo que genera enormes beneficios ambientales y que define el tipo de ciudad que queremos construir, que es una ciudad limpia, moderna y comprometida con el futuro del planeta".
Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Planificación Estratégica, Medioambiente y Servicios Públicos, Carlos Tarife, ha subrayado la importancia de actuar con precisión. "Esta herramienta de análisis nos permite llegar justo donde más se necesita y activar a la ciudadanía con mensajes claros y directos. Agradezco especialmente la labor de los educadores y educadoras ambientales que recorrerán miles de hogares, porque su contacto cercano es clave para conseguir que más vidrio acabe en el contenedor verde y no en la basura común", indica el edil.
La campaña combina innovación tecnológica y movilización ciudadana para acercar los valores de la economía circular a los hogares santacruceros. El vidrio es uno de los materiales más sostenibles que puede reciclarse al 100% y de forma indefinida, sin perder sus propiedades.
Con solo 10 botellas de vidrio recicladas, se puede ahorrar la energía que consume un smartphone durante casi un año o evitar las emisiones que genera un coche al recorrer 15 kilómetros.
Desde 1997, Ecovidrio trabaja para consolidar un sistema de reciclaje eficaz en España, con el apoyo de más de 6.000 empresas envasadoras y la colaboración de administraciones locales. Hoy en día, se reciclan 7 de cada 10 envases de vidrio en el país.