El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, acompañado por la concejala de Movilidad, Evelyn Alonso, y el director-gerente de Metrotenerife, Pedro Ribeiro, asistió esta mañana a la visita programada, dentro de las actividades de la Semana Europea de la Movilidad, a las cocheras del Tranvía en Taco, donde el regidor capitalino manifestó antes de iniciar el recorrido, "la apuesta del Ayuntamiento por el transporte público y el guiado" y expresó "la necesidad de hacer convivir la circulación de los coches con los patinetes y las bicicletas".
Bermúdez detalló poco antes de iniciar el recorrido las ventajas del transporte público y el esfuerzo que representa para la Corporación municipal, "que cada vez destina una mayor inversión, con la intención de mejorar el servicio, además de lograr primar el transporte colectivo frente al privado de baja ocupación". El alcalde puso de manifiesto que "además de aumentar frecuencias y horarios para conectar a los distintos barrios, pueblos y caseríos, también tenemos la obligación de generar itinerarios seguros para otra modalidad de transporte personal como los patinetes y las bicicletas, que tienen el mismo derecho".
Por su parte, la concejala de Movilidad, Evelyn Alonso, que realizó con los asistentes parte de la visita, puso en valor "la importancia que, cada vez con más fuerza, cobra el transporte guiado en las sociedades más modernas, porque demuestra su seguridad, puntualidad y comodidad" y añadió que "para Santa Cruz de Tenerife sería en la actualidad inconcebible la gestión de la movilidad y la conexión con La Laguna sin el concurso que ha representado y representa para ambas ciudades el Tranvía".

El director-gerente de Metrotenerife, Pedro Ribeiro, puso en valor que "la visita guiada a las instalaciones del Tranvía ofrece la posibilidad de disponer de una visión completa de su operación" y añadió que "en este recorrido se abordan aspectos clave como los servicios de asistencia técnica, los proyectos ferroviarios en curso, las futuras ampliaciones de líneas y los innovadores desarrollos tecnológicos y de ingeniería propios de la compañía Metropolitano de Tenerife".
Posteriormente, en la zona de talleres y cocheras, se expusieron las labores de análisis, mantenimiento y revisión de los tranvías. Los visitantes pudieron observar de cerca los propios tranvías, así como sus equipos, dispositivos electromecánicos, piezas y repuestos que garantizan el correcto funcionamiento de toda la flota. Para finalizar, accedieron al Puesto Central de Control, el centro neurálgico de la operación, una sala equipada con un videowall, desde donde se coordina y gestiona la seguridad y eficiencia del servicio.
Este sistema permite a los operadores supervisar en tiempo real a los tranvías, las incidencias y la seguridad de los pasajeros a través de las cámaras instaladas tanto en el interior de los vehículos como a lo largo de las dos líneas. Para finalizar, en agradecimiento por su asistencia e interés, los asistentes recibieron varios obsequios de Metrotenerife como recuerdo.
Debe recordarse que la Semana Europea de la Movilidad continúa mañana, a partir de las 10:00 horas, con la Jornada de Puertas Abiertas en Titsa, con visita al Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE), sala de control de carreteras en Cuevas Blancas y posteriormente al hall del Intercambiador de Santa Cruz; continuando el jueves, 18 de septiembre, con la Jornada Técnica, de 09:00 a 14:00 horas, con la conferencia internacional de Movilidad Sostenible en el Colegio de Arquitectos, organizada por el Ayuntamiento y el Instituto de Movilidad.
Ese mismo jueves, y ya por la tarde, de 18:45 a 20:30 horas, se presentan los resultados del estudio de la Distribución Urbana de Mercancías de AECOC, que se celebrará en la Cámara de Comercio; para al día siguiente realizar la visita prevista, desde las 10:00 horas, a la Sala de Control de Movilidad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, dejando para el sábado, de 10:00 a 12:00 horas, la Ruta de Árboles Singulares, recorrido gestionado por la Fundación Santa Cruz Sostenible.
Y como colofón a esta Semana Europea de la Movilidad, el tradicional "Día sin Coche", de 10:00 a 14:00 horas, en la avenida de Anaga, con diferentes actividades para toda la familia y con la presencia de técnicos en Movilidad. Con diferentes zonas de actividades donde ubicar contenidos diferenciados.