El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), celebró hoy el Día Internacional de las Personas Mayores en un enclave fundamental para la vida de la capital: el Mercado Municipal Nuestra Señora de África o "Recova", como popularmente es conocido el mercado capitalino. La elección del espacio simboliza la vitalidad de los mayores, cuyo compromiso con el envejecimiento activo y saludable ha quedado patente en las cifras del proyecto municipal "Santa Cruz Vital", que ha superado las 20.000 participaciones en el último periodo.
La jornada sirvió para vivir una nueva edición del "Sabiduría Fest" que, en el marco de la "Recova", dio pie a cinco escenarios con actividades como karaoke, bailoterapia, taller de mente activa o manualidades, entre otras. La celebración contó con la presencia del alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez; el primer teniente de alcalde, Carlos Tarife; la concejala de Políticas Sociales, Charín González; la concejala de Seguridad Ciudadana, Gladis de León; el concejal de Fiestas y Participación Ciudadana, Javier Caraballero; la concejala del distrito Salud-La Salle, Zaida González; y el concejal de Cultura, Javier Díaz Mejías.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, destacó la elección del Mercado como un reconocimiento al papel protagonista de este colectivo. "Celebrar este día en el Mercado es un símbolo de que nuestros mayores son protagonistas y parte esencial de la vida diaria de Santa Cruz. Nuestro compromiso es claro: queremos un envejecimiento activo que no deje a nadie atrás. El proyecto "Santa Cruz Vital" es una estrategia para sensibilizar y difundir una imagen positiva del envejecer, dando herramientas a nuestros vecinos para ser autónomos y estar plenamente integrados en la vida de la ciudad", afirmó Bermúdez.

La concejala de Políticas Sociales, Charín González, resaltó el impacto directo del programa, que refleja un rotundo éxito de afluencia, especialmente femenina, en las actividades de proximidad. "Estamos hablando de un éxito rotundo en la lucha contra la soledad. Solo en la Línea Cuida, centrada en el bienestar y la salud, hemos superado las 12.115 participaciones en el último periodo, de las cuales 10.822 son mujeres. Este dato demuestra cómo el proyecto mejora de forma efectiva la actividad física, la estimulación cognitiva y el apoyo personalizado".
"Además, -continúa la edil- la Línea Empodera, que fomenta el aprendizaje y la contribución social, ha alcanzado cerca de 9.725 participaciones, con actividades tan diversas como "Bailoterapia", uso de "Nuevas Tecnologías", rutas culturales guiadas, visitas a museos o la participación en la Gala del Carnaval de los mayores. Estos números avalan que la participación y la contribución social de nuestros mayores es una realidad vibrante a la que dotamos de programas de calidad", señaló González.
"Santa Cruz Vital" ha supuesto una inversión que supera el medio millón de euros en estos dos últimos años y se estima que al final de la vida del programa, en marzo de 2028, la inversión del Ayuntamiento de Santa Cruz estará en torno a 1.125.000 euros. Gestionado por el Negociado de Mayores del IMAS y ejecutado por Podium Gestión Integral, está dirigido a personas de 60 años o más y a sus cuidadores, y tiene como misión fundamental mantener la capacidad funcional y prevenir riesgos, favoreciendo especialmente el mantenimiento de relaciones sociales positivas para evitar la soledad, el aislamiento y el sedentarismo.
Además, busca sensibilizar y difundir una imagen positiva del envejecer, promoviendo la autonomía y la participación en la sociedad. Para ello, el proyecto se sustenta en sus cuatro pilares. La Línea Activa potencia la participación en los cinco distritos municipales y la Línea Cuida promueve el estilo de vida saludable y el apoyo psicosocial, mientras que la Línea Transforma tiene la misión de la sensibilización social y la difusión de una imagen positiva del envejecimiento, habiendo entregado nueve boletines y realizado siete campañas de sensibilización, además de seis ediciones del "Sabiduría Fest".
Finalmente, la Línea Empodera se centra en el desarrollo de talleres socioeducativos, actividades culturales e intergeneracionales -incluyendo más de 750 personas en excursiones a lugares como el Palmetum o las Pirámides de Güímar, y actividades extraordinarias como el Día de los Abuelos-, además de organizar charlas informativas sobre recursos sociales o herencias.