Santa Cruz de Tenerife afronta un fin de semana repleto de actividad cultural, festiva y deportiva en todos sus distritos. Las calles, plazas y espacios culturales de la capital se llenan de propuestas para todos los públicos que combinan tradición, arte, juventud y participación ciudadana. Además del inicio de la visita de la Virgen de Candelaria a la ciudad, Santa Cruz se consolida así como un municipio vivo, abierto y dinámico, donde la cultura, el deporte y la tradición conviven al unísono.
Desde las celebraciones populares en honor a la Virgen del Pilar en el barrio de El Pilarito hasta las sesiones de Distrito Joven dedicadas al dibujo digital y la robótica, la ciudad late con un programa diverso que incluye también actividades en las bibliotecas municipales, proyecciones en TEA Tenerife Espacio de las Artes, teatro en el Auditorio, exposiciones en CajaCanarias y espectáculos en la calle del Festival Internacional Clownbaret.
A ello se suma la vertiente deportiva, con la Regata Trofeo Infantas de España y el Europe Triatlón Cup–Tri Santa Cruz 2025, que llenarán la bahía y el centro urbano de energía y competición durante todo el fin de semana.
Fiestas populares
El barrio de El Pilarito celebrará el domingo 12 de octubre la misa y procesión en honor a la Virgen del Pilar a partir de las 20:00 horas. La celebración dará inicio con la Santa Misa -que contará con el Coro "Virgen del Pilar" dirigido por Rocío Dávila- seguida de una solemne procesión por la calle Laderitas del Pilar, que irá acompañada por fieles y la Banda de Música. Este acto, que cada año reúne a numerosos vecinos de El Chorrillo, concluirá con la tradicional exhibición pirotécnica, cortesía del Grupo Fedola.
Distrito Joven
Distrito Joven, iniciativa de la concejalía de Juventud, continua en octubre con una agenda que fusiona la creación digital, el aprendizaje tecnológico y el ocio activo. La propuesta se extiende tanto a los centros cívicos como a los grandes espacios de ocio de la ciudad.
El eje central de la formación técnica se desarrolla en torno al dibujo digital y la robótica. Los jóvenes interesados en la ilustración tienen una cita doble en la Casa Mascareño, donde se impartirá el "Taller de Krita" los jueves y sábados, de 17:30 a 19:30 horas. Esta formación introduce en el uso de Krita, un software libre de referencia para la ilustración y la creación de cómics. Por su parte, la Casa Siliuto acogerá el viernes de 18:00 a 20:00 horas el "Taller de Robótica con Legos", una actividad lúdica que busca potenciar el pensamiento lógico y la introducción a la programación.
La agenda se completa con actividades de creatividad y deportivas ligadas al ocio temático. En el Centro Cívico Valleseco se celebrará el "Fantasy Painting" el jueves de 17:30 a 19:30 horas, ofreciendo un espacio para explorar técnicas de pintura del género fantástico. Además, los interesados en el backstage o el cosplay tienen una cita con el "Maquillaje de Caracterización", un taller que enseña a simular heridas o envejecimiento con técnicas profesionales, en el Centro Comunitario 7 Islas este viernes, de 17:00 a 20:00 horas.
Actos culturales con motivo de la visita de la Virgen de Candelaria
Con motivo de la visita de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz se están desarrollando diferentes actos culturales por toda la ciudad. La dimensión académica se amplía el jueves 9 a las 20:00 horas, con la conferencia que ofrecerá la catedrática emérita de la Universidad Complutense de Madrid, Amparo Alba Cecilia, titulada "María de Nazaret, modelo de mujer judía del siglo I".
Bibliotecas municipales
Las Bibliotecas Municipales de Santa Cruz de Tenerife acogen esta semana una variada programación de actividades gratuitas que combinan creatividad, lectura, movimiento y aprendizaje para todas las edades. Los talleres, que se desarrollarán entre el jueves y el sábado, buscan fomentar la participación familiar y el disfrute cultural a través de experiencias sensoriales, artísticas y educativas.

El viernes, a las 12:30 horas, la Biblioteca Municipal José Saramago de Añaza acogerá una nueva sesión del Taller de Lactancia, impartido por profesionales sanitarias del área de salud materno-infantil del Centro de Salud de Añaza. Esta actividad, que se celebra cada viernes en la sala infantil, está orientada a madres, padres y cuidadores, ofreciendo un espacio de información, acompañamiento y apoyo a la lactancia materna.
Este mismo viernes, a las 17:30 horas, la Biblioteca Municipal Central recibirá a Laura Expósito con el taller "Cuentos en movimiento", una propuesta familiar en la que la narración oral se entrelaza con el gesto y el cuerpo. Pensado para familias con niños y niñas a partir de 5 años, este encuentro combina la literatura infantil con la expresión corporal, fomentando la imaginación y la conexión entre palabra y acción.
También el viernes 10 de octubre, a las 17:30 horas, la Biblioteca Municipal José Saramago ofrecerá "Dos islas y un puente", un taller creativo conducido por Celia Espona. En él, cada niño o niña, junto a un acompañante adulto, diseñará una isla fantástica que refleje sus gustos y sueños, para después conectarla con la de su compañero mediante un puente simbólico o imaginario. La actividad, dirigida a familias con menores a partir de 6 años, promueve el trabajo conjunto y el vínculo afectivo a través del arte y la ilustración.
El sábado 11 de octubre, a las 11:00 horas, la Biblioteca Municipal Central acogerá una de las citas más esperadas de la semana: el "Taller de Doblaje para niños" con Álex Saudinós, la inconfundible voz de Bob Esponja, acompañado por Carlos Miranda. Los asistentes, de entre 7 y 13 años, podrán aprender los secretos del doblaje profesional en un ambiente divertido y participativo. Saudinós, con una dilatada trayectoria en series como Pokémon, Oliver y Benji, Los Simpson o Los Thunderman, acercará el arte de la interpretación vocal a los más pequeños, sin necesidad de experiencia previa.
TEA
La cineasta María Abenia presenta, dentro de las actividades paralelas del Festival de Cine DocuRock 11, un adelanto de su película "Futura, La Niebla", el jueves 9, a las 19:00 horas, en el museo TEA Tenerife Espacio de las Artes. Tras la proyección de un 'work in progress' de 30 minutos de duración la directora establecerá un diálogo con el público asistente acompañada del conservador de cine y video de TEA, Emilio Ramal, y de Benjamín Reyes. La entrada es libre hasta completar aforo.
El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes programa "Köln 75", una película de Ido Fluk que muestra la verdadera historia de Vera Brandes, un icono adolescente de la escena musical de Colonia en los años 70, que lo arriesgó todo para organizar el mayor concierto de jazz en solitario de la historia de la música. El filme, que se proyecta desde el viernes hasta el domingo, a las 19:00 horas, se alzó con el Premio de la Crítica y el Premio a Mejor Montaje en el Festival Bcn Film Fest. "Köln 75", cinta que está protagonizada por Mala Emde y John Magaro, se podrá ver en versión original en alemán e inglés subtítulos en español.
El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta el sábado 11, a las 12:00 horas, "The Birds" (Las aves) y "Puffling" (Cría de frailecillo), de Jessica Bishopp, dentro del Ciclo de Cine Documental Pajareros, organizado por SEO/BirdLife y La Casa Encendida, de la Fundación Montemadrid y con la colaboración de TEA. Tras la proyección tendrá lugar un debate con la participación de Juan Carlos Rando, profesor de la Universidad de La Laguna y representante de SEO/BirdLife en Canarias. La cita es de entrada libre previa retirada de las invitaciones en la web de TEA.
Auditorio de Tenerife
La compañía tinerfeña Delirium Teatro cumple 40 años y lo celebra con el proyecto 40 Delirios, que incluye el espectáculo "Libros cruzados", escrito por Antonio Tabares, que estará llevado a la escena por doce intérpretes. La Salita programa ocho funciones de "Libros cruzados", desde el viernes 10 al domingo 19 con sesiones diarias a las 19:30 horas, mientras que los domingos 12 y 19 habrá una sesión matinal a las 12:00 horas. Al finalizar las funciones del día 10 y 15 habrá un coloquio con el público.
Canarias Jazz Showroom vuelve al Auditorio de Tenerife con dos jornadas de conciertos. En esta primera jornada, que se desarrollará este viernes a partir de las 19:30 horas, se sube al escenario el "Ana Ayala Sextet". Detrás de este proyecto está una joven canaria, flautista y cantante, recientemente graduada en el Conservatori del Liceu, que tras años de trayectoria como intérprete en numerosos proyectos dentro de la escena jazzística como 'sidewoman', marca su debut en este sexteto como líder y compositora, dando forma a una propuesta profundamente personal y comprometida tanto estética como emocionalmente.
La segunda jornada del Canarias Jazz Showroom tendrá en el escenario a "Revirado Project-Tango Jazz Fusion" este sábado con funciones a las 19:30 y 21:00 horas. Además, después del concierto, tendrá lugar en el hall del Auditorio The Hot Club of Tenerife con Filippo Dall' Asta liderando una formación de batería, contrabajo, dos guitarras y un saxo. Enrique Thompson, un dinámico saxofonista argentino radicado en las Islas Canarias y Viena, fusiona la apasionante improvisación del jazz con la pasión del tango argentino.
Fundación CajaCanarias
La Fundación CajaCanarias organiza la Exposición Fotográfica "Ni aplausos ni escenarios", una muestra que tendrá como sede el Espacio Cultural CajaCanarias (Plaza del Patriotismo, 1) con horario de martes a viernes (de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas) y sábados de 10:00 a 14:00 horas. En la obra de Héctor Mar (Tenerife, 1997), la pintura no es una respuesta, sino una pregunta sostenida. Su trabajo parte de una constante exploración de los fundamentos del medio: bidimensionalidad, textura, composición, estructura.
Del 2 al 26 de octubre de 2025 se celebrará en la sede de la Fundación CajaCanarias la exposición "La Torre de las Nubes", una propuesta de divulgación científica y cultural desarrollada por Teidelab, un proyecto marco que normaliza los acuerdos y convenios entre Teleférico del Teide y otras instituciones para la creación de contenidos de divulgación cultural y científica relativos al Parque Nacional del Teide. La muestra tiene un horario de martes a viernes de 9:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas; y domingo, de 10:00 a 14:00 horas.
El Espacio Cultural CajaCanarias Santa Cruz acoge este sábado, desde las 12:00 horas, la adaptación teatral de la novela "La isla del tesoro", de Robert L. Stevenson, de la compañía teatral InHabitants. La obra sumerge al espectador en la historia de Jim, un joven que, entre piratas, barcos e islas desiertas, emprende un viaje en busca de un legendario tesoro. Pero más allá del oro, descubrirá el verdadero valor de la amistad, el coraje y la elección entre el bien y el mal. Ganadora del Premio al Mejor Espectáculo Multidisciplinar en Fetén 2025, esta propuesta combina acción, emoción y reflexión.
Festival Internacional Clownbaret
El Festival Internacional Clownbaret (FIC) 2025 arranca este fin de semana en Santa Cruz de Tenerife con una amplia programación de espectáculos internacionales que inundarán calles y plazas de humor, poesía visual, circo y teatro gestual. Entre los artistas destacan compañías de Francia, Suiza, España y otras procedencias, que prometen tres días intensos de risa, emoción y reflexión.
Los maestros de ceremonias del FIC 2025 serán Los Hermanos Infoncundibles, dúo de malabaristas tinerfeños que, con su complicidad fraternal y humor absurdo, presentarán cada jornada del festival desde la Plaza del Príncipe, los días 10, 11 y 12 de octubre.
Peaux Rouges abrirá el festival el 10 de octubre, con dos intervenciones poéticas que recorrerán Plaza Weyler, Calle del Castillo y Plaza del Príncipe (18:00 horas), para continuar desde Calle del Castillo hasta Plaza de la Candelaria (20:30). Tres figuras convertidas en estatuas vivientes alterarán el ritmo cotidiano con una performance que invita a la pausa y a la contemplación, transformando lo ordinario en extraordinario mediante gestos cargados de emoción.
El viernes 11 de octubre, las calles se llenarán de ritmo con Lâcher de Ballerines, un espectáculo de 45 minutos para todos los públicos en el que tres bailarinas escapan de su caja de música para descubrir la vida real. Entre danza clásica y humor, convertirán los espacios urbanos en un escenario de ensueño: actuarán en Plaza Weyler, Calle del Castillo y Plaza del Príncipe (12:00 horas), en el recorrido Calle del Castillo–Plaza de la Candelaria (20:00), y el 12 de octubre a las 11:30 horas en el Mercado Nuestra Señora de África.
La comedia refinada llega de la mano de Alta Cultura, un hilarante dúo formado por Henry, un pianista neoyorquino, y Gaby, una cantante suiza obsesionada con la precisión. Juntos ofrecerán su particular visión del 'nuevo vodevil' el 10 y 11 de octubre a las 19:00 horas en la Plaza del Príncipe, con malabares musicales, acrobacias verbales y una sátira irresistible sobre la idea de la perfección artística.
El encanto visual y el humor gestual se dan cita en Just a Cup of Tea, un delicado montaje que mezcla danza, acrobacias y rueda Cyr para narrar el caos cotidiano entre dos personajes opuestos. La pieza podrá verse en la Plaza del Príncipe los días 10 (20:00 horas), 11 (12:00) y 12 de octubre (12:00), una propuesta que transforma lo simple en poético a través de una coreografía de humor y torpeza encantadora.
La irreverente B.O.B.A.S. (Banda Orquestal Benéfica de Actos Sepulcrales) promete risas sin freno con su tragicómica espera en un funeral donde no aparece ni el cura ni el difunto. Trompetas, cajas y platillos llenarán de humor absurdo la Plaza del Príncipe los días 10 y 11 de octubre a las 21:00 horas, en un despliegue magistral de clown clásico y contemporáneo.
El actor y clown francés Fred Blin presenta ¿Tenemos siempre la razón?, un torbellino de humor físico, absurdo y provocación que convierte el fracaso y la duda en arte escénico. Su espectáculo se podrá disfrutar en la Plaza del Príncipe el 10 de octubre (22:00 horas) y el 12 de octubre (18:30), prometiendo ser uno de los momentos más intensos del festival.
Las hilarantes Ginger y Monique serán las protagonistas de una tragicomedia llena de música, circo y humor, donde las ilusiones del éxito y el viaje se mezclan con la vulnerabilidad. Actuarán en la Plaza del Príncipe el 11 de octubre (13:00 horas) y el 12 de octubre (18:00), ofreciendo un espectáculo tan entrañable como desternillante.
Desde Cataluña llega Embolic, una propuesta de clown minimalista y sincera que apuesta por la risa como antídoto contra los nudos emocionales. Con un lenguaje sin palabras y una ternura desbordante, se presentará en la Plaza del Príncipe de Santa Cruz (11 de octubre, 20:00 horas).
El veterano y provocador Leo Bassi regresa con The Best of Leo Bassi, un recorrido por sus números más emblemáticos, cargados de crítica política, humor bufonesco y sátira social. El artista actuará en la Plaza del Príncipe los días 11 (22:00 h) y 12 de octubre (20:00 h), garantizando risas, irreverencia y reflexión.
El broche cómico llegará con The Pestoff, un homenaje a los 20 años de la compañía Clownbaret. En esta celebración delirante, los actores reinterpretan algunos de sus sketchs más célebres, transformándose ante el público en una fiesta teatral con invitados, humor y tarta de cumpleaños incluida. Se representará el 12 de octubre a las 13:00 horas en la Plaza del Príncipe.
El Festival Contemporáneo, que organiza el Gobierno de Canarias, volverá a contar en su quinta edición con Nacho de Paz, músico español que es referente internacional en dirección de música académica contemporánea, vinculado al Festival desde sus inicios a través del trabajo al frente de diferentes formaciones. En esta ocasión vendrá junto a "Opificio Sonoro", un ensemble italiano que integran ocho músicos y un ingeniero de sonido. La cita es este viernes en el Espacio La Granja a partir de las 20:00 horas.
Con motivo del Día del Cine Español, que se celebra el 6 de octubre, la Filmoteca Canaria ha organizado una programación en homenaje al cine nacional. En esta edición, las dos salas oficiales de la Filmoteca -en Tenerife (Espacio La Granja) y otra en Gran Canaria (Teatro Guiniguada)- acogerán este jueves, desde las 19:00 horas, la proyección de dos películas españolas que han cosechado un notable éxito tanto entre el público como en festivales internacionales: "On the Go" (2023) de María Gisèle Royo y Julia Castro, y "Mariposas negras" (2024), del director y productor tinerfeño David Baute.
El arte, como uno de los compromisos fundamentales de Keroxen, será protagonista de la exposición colectiva "Jauja GSMC" del sábado, 11 de octubre. Una muestra expositiva creada por Idaira del Castillo, Nayra González, Mayte Henríquez, Pura Márquez, Andrea Moreno y Eider Oliva que combina obras inspiradas en la gastronomía y arte comestible y que estará amenizada por el cuarteto de cuerda del Conservatorio Superior de Música de Canarias. La exposición se celebra en el Espacio Cultural El Tanque con entrada gratuita.
La Asociación Cultura Equipo Para tiene esta semana tres citas en su sede de la calle de La Marina. Margot Machado se encarga de ordenar y desordenar los encuentros "¿Qué pinto yo aquí?" para dibujar a la gente que salga a posar, una actividad que está abierta a todos los niveles y en la que los participantes pueden llevar su propio material (lápices, cuaderno, boli, 1 triste centímetro de tiza, etc). "¿Qué pinto yo aquí?" se desarrolla este jueves, desde las 20:30 horas.
El viernes es el turno de "Malbert Comedy Show ", que más que un espectáculo de magia, es una bomba de humor gamberro con toques de ilusión que nadie se espera. El Mago Malbert combina comedia macarra, sarcasmo y participación del público en un show 100% adulto, descarado y sin censura. La cita es a las 20:30 horas.
El sábado, a partir de las 20:00 horas, Los Mapaches regresan con una edición especial de Art Takeover, donde el enfoque estará en el video arte con obras de arte visual en formato 'popup' de artistas diferentes; una muestra de vídeos cortos de varios artistas digitales con base en Tenerife; y todo ello con la música de DJ Ramiro.
Deportes: vela y triatlón
Del 10 al 12 de octubre de 2025, el Real Club Náutico de Tenerife organiza su tradicional Regata Trofeo Infantas de España, en su edición número 31. Durante tres días, la bahía tinerfeña acogerá regatistas de diversas clases en un campeonato que combina juventud y experiencia, con pruebas en diferentes modalidades náuticas y recorrido por definir en aguas del litoral insular.
Este domingo, Santa Cruz de Tenerife será escenario del Europe Triatlón Cup-Tri Santa Cruz 2025, evento organizado dentro del circuito Europe Triathlon. Se disputarán pruebas de Sprint, SuperSprint, categorías paralímpicas y series juveniles, con atletas nacionales e internacionales compitiendo en natación, ciclismo y carrera que atravesarán el casco urbano y la costa capitalina.