El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha presentado la Campaña de Sensibilización de Salud Mental en la Infancia y la Adolescencia, una iniciativa que "nace del compromiso municipal con el bienestar de los niños, niñas y jóvenes del municipio", según explicó el alcalde, José Manuel Bermúdez, que también desveló que "esta fue la propuesta más votada en la Línea Ciudad de los Presupuestos Participativos 2023-2024".
La campaña, bajo el lema "Conecta con sus emociones y necesidades", tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar la salud mental desde la infancia, fomentando una sociedad más empática, atenta y saludable. Inspirada en el uso simbólico de los cinco sentidos como herramienta de conexión, la acción se dirige especialmente a las familias y al entorno educativo.
El alcalde destacó que "la infancia y la adolescencia son el presente y el futuro de nuestra ciudad, por lo que cuidar de su salud mental significa invertir en bienestar, en desarrollo emocional y en una sociedad más sana y solidaria. Desde el Ayuntamiento estamos comprometidos con todas aquellas políticas y programas que contribuyan a que cada niño y niña crezca en un entorno de confianza, respeto y acompañamiento".

El concejal de Participación Ciudadana, Javier Caraballero, recordó que esta acción "es un ejemplo claro de cómo los Presupuestos Participativos sirven como herramienta real de transformación social. La Línea Ciudad permitió que cualquier persona pudiera proponer iniciativas de sensibilización o de carácter social, y que, como en este caso, la ciudadanía decidiera de manera directa qué proyectos merecían hacerse realidad, por lo que este es un proyecto que ha nacido de la participación, impulsado por la comunidad y ejecutado con transparencia".
Por su parte, la concejala de Políticas Sociales, Educación y Juventud, Charín González, subrayó que "hablar de salud mental en la infancia y la adolescencia ya no puede ser un tabú, sino que es una cuestión de responsabilidad social. Esta campaña busca precisamente eso: visibilizar, sensibilizar y acompañar, para que las familias, los centros educativos y la ciudadanía comprendan la importancia de escuchar, observar y conectar con los más jóvenes".
Desde el área de Presidencia, Organización y Gobierno Abierto, de la que dependen los presupuestos participativos, Purificación Dávila destacó que "esta campaña es un claro ejemplo del valor del gobierno abierto como modelo de gestión pública al servicio de la ciudadanía, un gobierno abierto a través del que ya hemos puesto en marcha la nueva convocatoria de presupuestos participativos, que presentaremos en breve".
"Conecta con sus emociones y necesidades" fue propuesta por la Comisión Técnica Externa de Infancia y Familia dentro de los Presupuestos Participativos 23-24, y se ha desarrollado a través del Servicio de Organización y Gobierno Abierto, con el asesoramiento técnico de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias.
La campaña se desarrollará entre el 16 de octubre y el 23 de noviembre, con especial atención el 20 de noviembre, Día Mundial de la Infancia. Contará con un spot audiovisual de 20 segundos, cuñas de radio y vallas publicitarias distribuidas en los cinco distritos del municipio, con el objetivo de alcanzar al mayor número posible de familias y centros educativos.