Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha adjudicado los Lotes I y II del contrato de suministro del Sistema de Inteligencia Turística en Destino, así como del servicio de desarrollo de contenidos digitales de información al visitante y del suministro tecnológico de la Oficina de Turismo del Palacio de Carta, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística de Santa Cruz de Tenerife, financiado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, destaca que con esta adjudicación reforzamos nuestro compromiso con la innovación turística y la sostenibilidad, ofreciendo a las visitantes experiencias digitales de calidad que mejoran la promoción de nuestra ciudad y su patrimonio".
Por su parte, el concejal de Servicios Públicos, Planificación Estratégica y Sostenibilidad Ambiental, Carlos Tarife, señala que "con esta iniciativa avanzamos en la transformación digital del sector turístico local, integrando sistemas inteligentes que permitirán optimizar la información y los servicios que ofrecemos al visitante, fortaleciendo así la competitividad de Santa Cruz de Tenerife".
Además, el edil explica que "el municipio, como miembro de la Red de Destinos Inteligentes (red DTI), sigue comprometido con los principios establecidos de innovación, tecnología, sostenibilidad, accesibilidad y gobernanza".

La consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, manifiesta que "con este proyecto damos un paso decisivo hacia la transformación digital del destino Santa Cruz, situándonos a la vanguardia en la gestión inteligente de la información turística. Nuestro objetivo es que quienes nos visitan vivan una experiencia completa, personalizada y adaptada a sus intereses desde el momento en que planifican su viaje".
El Lote I, relativo al suministro y puesta en marcha del sistema de inteligencia turística y servicios de contenidos digitales, ha sido adjudicado a la empresa IURBAN DIGITAL TOURISM, S.L., por un importe de 469.639,99 euros (IGIC incluido), más 119.696,50 euros en concepto de servicio de soporte y mantenimiento.
Esta plataforma tecnológica no sólo permitirá al turista preparar su visita desde su lugar de origen, dando información de Santa Cruz a través de todos los canales disponibles, sino que una vez en el destino le ofrecerá alternativas durante su estancia (experiencias, rutas, puntos de interés, etc.), y evaluará su impresión del viaje en el después del mismo.
También digitalizará las oficinas de turismo del municipio para que no se limiten a un recinto físico donde se informa a un visitante. Se trata de dotarlas de las herramientas adecuadas, incluido el uso de inteligencia artificial, para que se pueda responder a cualquier inquietud del viajero, personalizar su viaje en todas las etapas de éste y mostrar los atractivos de la ciudad. Todo ello a través de una relación más digital y personalizada con el visitante
Por su parte, el Lote II, correspondiente al suministro tecnológico para la creación de una experiencia digital e inmersiva en la Oficina de Turismo del Palacio de Carta, ha sido adjudicado a INNOAREA PROJECTS S.L., por un importe de 288.472,05 € euros (IGIC incluido), más 20.865 euros para soporte y mantenimiento.
Esto permitirá modernizar y mejorar la experiencia de los visitantes del Palacio de Carta, atraer a más turistas y posicionar el edificio como uno de los principales atractivos de la ciudad. Todo ello, alineado con su función actual de oficina de turismo de Santa Cruz de Tenerife y respetando su condición de BIC. Esto se logrará mediante la integración de tecnologías innovadoras que permitan sorprender y enriquecer la oferta turística del lugar
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife apuesta por la modernización y digitalización de sus servicios turísticos, ofreciendo a los visitantes información interactiva, experiencias inmersivas y contenidos de calidad. El proyecto, financiado por los fondos europeos NextGeneration, refuerza el compromiso del municipio, como miembro de la Red de Destinos Inteligentes (red DTI), con los principios establecidos de innovación, tecnología, sostenibilidad, accesibilidad y gobernanza.