La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha puesto en valor el potencial cultural de Santander ligado a las dotaciones en marcha y los grandes proyectos culturales, y ha apostado por promover el intercambio en este ámbito en favor de los agentes culturales y la promoción.
Ha sido durante su participación en la reunión del grupo de Cultura de las Ciudades del Arco Atlántico, de la que forma parte Santander, un encuentro que se ha desarrollado este viernes de forma telemática.
"Tenemos la oportunidad de organizar e impulsar actos para colectivos concretos y diferentes en las ciudades que tengan posibilidades de hacerlo y de establecer alianzas para realizar encuentros profesionales y propuestas que enriquezcan las programaciones", ha destacado la regidora santanderina, que ha puesto como ejemplo el proyecto de cooperación cultural 'Tan Cerca' que la capital cántabra lleva a cabo junto a los Ayuntamientos de Bilbao y Logroño.
Igual ha remarcado que Santander es una ciudad en crecimiento exponencial en el ámbito cultural, con potentes experiencias culturales como el Centro Botín, la colección de arte Enaire en las naves de Gamazo; o el edificio más emblemático de la ciudad, El Palacio de la Magdalena.

"Hemos apostado por las grandes infraestructuras museísticas como base de una oferta cultural única en un espacio de poco más de un kilómetro cuadrado que incluye, además de los mencionados, el Espacio Pereda -ya muy avanzado-, el centro asociado al Museo de Arte Reina Sofía-Archivo Lafuente, la Biblioteca de Menéndez Pelayo, el Museo de Arte de Santander o los proyectos culturales y turísticos vinculados a nuestra Catedral", ha añadido.
La alcaldesa ha asegurado que Santander ha apostado por la creatividad y por los artistas. "La red de Ciudades del Arco Atlántico es el foro con el que muchas de las ciudades que formamos parte de esta asociación podemos crecer, enriquecernos, aprender, despegar o consolidar nuestra oferta", ha aseverado.
Para Igual, la ciudad está en condiciones de ofrecer actos culturales entre las ciudades miembros de la red, para que puedan conocer la oferta local y establecer una programación conjunta de actividades que puedan estar dirigidas a colectivos concretos: jóvenes, personas con discapacidad, etc.
"Lanzo esta idea que puede ser interesante para este grupo de trabajo, para fortalecer los lazos de colaboración de los participantes y enriquecer el panorama cultural del Arco Atlántico", ha concluido.