La Orquesta Sinfónica Juvenil de Costa Rica ha celebrado este sábado en el Auditorio Nacional de Madrid un concierto en homenaje a las víctimas de la dana de 2024 en Valencia, dirigido por el maestro madrileño Andrés Salado y que ha servido para recaudar fondos que sirvan a la financiación de programas educativos y de bienestar emocional para jóvenes afectados por la catástrofe.
El dinero recaudado se destinará al programa Impulsa de Ayuda en Acción, que en el último año ha ofrecido apoyo educativo, orientación emocional y becas para evitar el abandono escolar a más de 400 estudiantes de Aldaia, Alfafar, Alaquàs, Castellar y Picanya, según ha explicado la propia organización.
Para el concierto organizado por Ayuda en Acción, Salado, que es el director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, ha elegido un programa de música latina que ha comenzado con 'Arenal 1968', del compositor nacional Alejandro Acuña, y que refleja la tragedia de la erupción del volcán del mismo nombre ese año en el país centroamericano, que dejó más de 100 muertos y tres ciudades destruidas.
Después ha sonado 'Cuatro Elementos', del también costarricense Bernardo Quesada, y que con sonidos típicos como los valses criollos y los boleros e instrumentos representativos como la marimba y los palos latinos plasma los cuatro elementos de la naturaleza.

Vista del concierto solidario con la DANA de Valencia que la Orquesta Sinfónica Juvenil de Costa Rica, bajo la batuta del madrileño Andrés Salado, ha ofrecido este sábado en el Auditorio Nacional de Madrid. (EFE)
El concierto, al que han asistido costarricenses que ondeaban banderas de su país entre los aplausos al final de los temas, ha sido introducido por la presentadora de 'Informativos Telecinco' Isabel Jiménez, que conoció la zona afectada por su trabajo periodístico y como embajadora de Ayuda en Acción y ha recordado que "en una catástrofe como Valencia no se limita a trabajar durante unos meses, sino que tenemos que acompañarles todavía un año después, y por eso estamos aquí -ha dicho-".
El presidente del Patronato de Ayuda en Acción, Rafael Dezcallar, ha agradecido sobre el escenario la participación "desinteresada" de la Sinfónica en un concierto "donde se encuentran la música y la solidaridad" hacia las personas afectadas.
El ministro de Cultura y Juventud de Costa Rica, Jorge Rodríguez Vives, que formó parte como violín de la orquesta y participó hace 25 años en su último concierto en España, ha expresado a su lado que "la cultura nos une, pero la solidaridad nos fortalece" y ha pedido a sus compatriotas en el escenario que lleven consigo la "alegría" y la "ternura" del pueblo costarricense.
Salado, que también es embajador de Ayuda en Acción, ha dicho a EFE sentirse muy contento de traer a España a la Sinfónica Juvenil y hacer que sus miembros "tengan un puntito de ilusión y los jóvenes ayuden a los jóvenes"; y más tarde, sobre el escenario, ha alabado "las ganas de seguir hacia delante [...], de ayudar incluso con miedo" de los jóvenes valencianos a los que conoció en los proyectos de la organización.
También han participado María Inmaculada Sánchez y Esther Bernabéu, directora y vicedirectora del IES 25 D'Abril de Alfafar, que han agradecido que el programa de Ayuda en Acción se haya extendido en el tiempo y vaya a durar varios años, lo que les da tranquilidad.
Al concierto han asistido celebridades como la presentadora de televisión Paula Prendes, que fue compañera de Salado en el programa de TVE 'Prodigios' y que ha declarado a que el concierto es una forma de aportar su "granito de arena desde donde sea", además de calificarlo como una jornada "cargada de emoción, talento y sentimiento".
Salado y la Sinfónica Juvenil de Costa Rica volverán a actuar en un concierto solidario que organiza Ayuda en Acción este domingo en el Teatro de la Maestranza de Sevilla.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





