Santander ultima los preparativos para vivir desde mañana, sábado, y durante cuatro apasionantes jornadas, un Halloween repleto de propuestas 'monstruosas'.
Así lo han anunciado los concejales de Dinamización Social y Barrios, Fran Arias y Lorena Gutiérrez, respectivamente, quienes han detallado que habrá pasaje del terror, pasacalles, talleres y numerosas actividades 'terroríficas' en el centro de la ciudad, a las que se unirán visitas teatralizadas en el Palacio de la Magdalena e iniciativas de lo más 'tenebrosas' en la red de centros cívicos y los diferentes barrios.
Las actividades más destacadas se concentrarán en las plazas del Ayuntamiento y Porticada, los Jardines de Pereda y la calle Juan de Herrera. Y es que la Plaza Porticada, como viene siendo habitual, acogerá el pasaje del terror, que podrá visitarse de sábado a martes, de 17.30 a 22.30 horas. Organizado por la peña La Pera, su temática girará en torno a los piratas y su mundo.
La programación de Halloween comenzará por lo tanto mañana, sábado, con la apertura del pasaje del terror y continuará a las 18.30 horas con un pasacalles-desfile desde la Plaza Porticada que organiza la Asociación Cantabria Danza y en la que participarán las escuelas Elisa Urbina, Covadonga Viadero, Olga Fuentes, Belín Cabrillo y Raquel Puente.
A las 19.00 horas se desarrollará una coreografía grupal terroríficamente marchosa en la Plaza del Ayuntamiento y seguidamente, en la zona centro de la ciudad, habrá otro pasacalles titulado 'Monstruos'.

El domingo la Plaza Porticada y su pasaje del terror seguirán siendo protagonistas. A él se unirá la propuesta 'El Jardín Siniestro', en los Jardines de Pereda, de 17.30 a 22.30 horas.
En Juan de Herrera, desde las 18.00 y hasta las 20.00 horas, se desarrollarán talleres de elaboración de caretas espeluznantes y pintacaras de miedo y quienes lo deseen podrán disfrutar, también desde las 18.00 horas, en la Plaza del Ayuntamiento de un hinchable del castillo monstruoso.
Por su parte, el lunes seguirán tanto el pasaje del terror en la Plaza Porticada como 'El Jardín Siniestro' en los Jardines de Pereda y habrá talleres de catrinas en scratch y chapas terroríficas en Juan de Herrera, de 18.00 a 20.00 horas.

El martes, día central de la celebración de Halloween, las actividades volverán a comenzar a las 17.30 horas con la apertura del pasaje del terror en la Plaza Porticada.
Talleres de calabazas hinchables, de pintacaras de miedo y adornos terroríficamente reciclados en Juan de Herrera serán otras de las propuestas de la jornada, que también contará con el hinchable del castillo monstruoso en la Plaza del Ayuntamiento y con un photocall del 'Cementerio Maldito' en los Jardines de Pereda, de 18.00 a 21.00 horas.
A las 19.00 horas la Plaza del Ayuntamiento acogerá una fiesta infantil temible mientras que, de 19.00 a 21.00 horas, los Jardines de Pereda serán escenario del tradicional '¿Truco o trato?' y el juego 'Suena la alarma: el muerto ha desaparecido'.
Los actos terminarán a las 19.30 horas con el pasacalles 'La Familia Zombie', que recorrerá toda la zona centro de la ciudad.
Fran Arias también ha destacado la celebración durante el lunes -tres pases a las 18.00, 19.00 y 20.00 horas- y el martes -otros tres, a las 20.30, 21.30 y 22.30 horas- de visitas teatralizadas en el Palacio de la Magdalena con temática Halloween. El lunes estarán destinadas al público más infantil y el martes a un público mayor de 16 años. Las personas interesadas pueden adquirir las entradas a través de la web www.entradas.santander.es
Toda la información actualizada estará disponible en las redes sociales de Facebook e Instagram @santanderfestejos.
Halloween en los centros cívicos y barrios
Por otra parte, la red de centros cívicos se unirá, un año más, a esta fiesta 'tenebrosa' con una decoración especial y sus usuarios podrán acudir a las diferentes actividades disfrazados.
El martes 31, de 17.00 a 20.30 horas, sorprenderán a los pequeños con el reparto de chuches en el tradicional '¿Truco o trato?' en los centros de Numancia, Callealtero, Río de la Pila, Tabacalera, María Cristina, Meteorológico, Cazoña, Montaña, San Román y Cueto.
Ese mismo día, el gran punto de encuentro será Tabacalera que, de 17.00 a 21.00 horas, se convertirá en una escuela de lo más terrorífica. Habrá cuentacuentos, bailes, pintacaras, juegos de miedo, photocall y muchas más sorpresas.
Coincidiendo con el inicio de las vacaciones escolares, Cazoña ha programado otra fiesta que se celebrará hoy, viernes, de 17.00 a 20.00 horas, con animación infantil. Y los días 31 en el Mercedes Cacicedo (San Román) y 3 de noviembre en el María Cristina habrá cuentacuentos en inglés (12.00 horas).
La concejala Lorena Gutiérrez ha informado también que diferentes barrios de la ciudad vivirán su particular Halloween con actividades especialmente pensadas para los más pequeños.
En Sixto Obrador-Casas de la Renfe el martes 31, a las 19:00 horas, compartirán una fiesta con pasaje del terror, magosta, música terrorífica y más sorpresas para los vecinos.
El barrio de Pronillo-Santiago el Mayor endulzará la tarde del 31 con su '¿Truco o trato?', mientras que el día 1 festejarán 'Samuín', el histórico Halloween que se celebra en Cantabria desde hace muchos siglos, según cuentan diferentes leyendas.
En el Barrio Pesquero prometen dar muchos sustos el día 31 en un pasaje del terror que ubicarán en el local de la asociación vecinal. Y desde la Asociación de Vecinos San Román en Acción han programado un taller de calabazas el día 30 (17:30 horas).
La tarde de Halloween (día 31) los pequeños y mayores de Nueva Montaña podrán degustar una chocolatada en el local vecinal y en Iberotanagra habrá un concurso de disfraces (20.00 horas). Los vecinos de la calle Alta también pasarán auténtico miedo con un pasadizo del terror que la asociación de vecinos instalará en las pistas Duque de Ahumada desde las 19.00 horas y que promete muchas sorpresas para los más pequeños.
Más información en las redes @barriosdesantander (Instagram y Facebook).