El Ayuntamiento de Cártama, a través de su Programa de Empleo y Formación de Jardinería dirigido a personas mayores de 52 años, ha desarrollado una serie de actuaciones para la mejora y adecuación de los huertos escolares del municipio. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la sostenibilidad, la educación ambiental y la participación activa de la comunidad educativa en proyectos de agricultura urbana.
Esta actuación forma parte de las actividades prácticas del programa, diseñado para ofrecer formación profesional en la instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes, al mismo tiempo que favorece la inserción laboral de personas mayores de 52 años. Bajo la coordinación del Consistorio, el proyecto combina formación teórica y trabajo real en entornos municipales, promoviendo la experiencia y el compromiso social de este colectivo.
Durante las últimas semanas, el alumnado participante ha colaborado en la adecuación de los huertos escolares, en una primera fase, de los colegios Cano Cartamón y Flor de Azahar, realizando labores de limpieza, preparación del terreno e instalación de sistemas de riego. Estas tareas se han llevado a cabo en colaboración con dichos centros educativos, con el propósito de crear espacios didácticos que sirvan como herramienta de aprendizaje para el alumnado y promuevan hábitos saludables y el respeto por el medio ambiente. A partir de noviembre está previsto continuar esta labor de colaboración con los centros educativos Pablo Neruda, La Campiña y La Mata.

Por otro lado, el alumnado ha llevado a cabo, durante su fase de desempeño en el puesto de trabajo, labores de desbroce manual de jardines y zonas verdes, poda de setos, árboles y palmeras a nivel de suelo con serrucho de pértiga, así como recogida y limpieza de las zonas de trabajo en jardines y espacios públicos. También se ha sustituido el sistema de riego en algunos parques del municipio, haciendo un nuevo replanteo de zonas a regar.
Con motivo de las Noches de la Bella Jarifa se acondicionó el Parque Santo Cristo y se planificó, preparó y replanteó un mural de flor empleando plantas de tipo aster blancas y moradas. Igualmente, se acondicionaron diferentes calles de la localidad con macetones y se cambiaron las plantas y la tierra de las jardineras de la calle Concepción por otras más idóneas para la zona.
Este proyecto se enmarca dentro del compromiso del Ayuntamiento con la formación y empleabilidad de las personas mayores de 52 años, un colectivo con gran experiencia laboral que, mediante esta iniciativa, no solo actualiza sus competencias profesionales, sino que, además, contribuye de forma directa al bienestar de la comunidad.
Alicia Aranda, concejala de Formación y Escuelas Taller, ha destacado "la doble vertiente social y educativa de esta actuación", subrayando que "gracias al trabajo conjunto del alumnado trabajador con los centros educativos, los huertos escolares recuperan su valor como espacios vivos y pedagógicos". Igualmente ha resaltado que "la formación y el empleo activo no tiene edad y que la experiencia del alumnado en este tipo de tareas es un valor añadido para la comunidad".
Desde el ente local se continuará impulsando este tipo de proyectos formativos con impacto social y medioambiental, reforzando su compromiso con la empleabilidad, la educación en valores y la sostenibilidad local.