Un total de 80 estudiantes de 4ª de ESO han participado durante el mes de julio en el Campus de Profundización Científica celebrado en Soria, un programa que tiene como objetivo fomentar las vocaciones científicas entre los adolescentes y premiar el esfuerzo académico y que ha finalizado este miércoles. Para esta edición de 2025 -el programa se realizó por primera vez en el verano de 2022-, se registraron 745 solicitudes de alumnos de diferentes comunidades autónomas.
Divididos en dos grupos de 40 personas y en dos turnos -el primero del 2 al 10 de julio y el segundo del 16 al 24-, los 80 estudiantes procedentes de centros sostenidos con fondos públicos de todo el país han participado en actividades científicas avanzadas, talleres de laboratorio, visitas a centros de investigación y espacios naturales, así como experiencias culturales diseñadas para fomentar el interés por la ciencia, la innovación y la convivencia.

El acto de clausura celebrado este miércoles ha contado con la presencia del secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, que ha reconocido el entusiasmo de los participantes al abarcarse en este proyecto educativo y ha puesto en valor el estudio de las disciplinas científicas desde las humanidades, la ética y los valores.
Los requisitos para poder participar en el campus son estar matriculado en 4º ESO en algún centro educativo español sostenido con fondos públicos; cursar las asignaturas de Matemáticas A o B, Física y Química, y Biología y Geología, y haber obtenido una nota media de Sobresaliente en 3º ESO.
Con una inversión por parte del Ministerio de 90.000 euros, el programa se realiza en colaboración con la Consejería de Educación de Castilla y León, a través de la Dirección Provincial de Soria, y la cuantía individual de la beca es de un máximo de 1.125 euros por estudiante, una cantidad que el Ministerio transfiere directamente a la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.