Aunque la Junta de Castilla y León ha prorrogado hasta el 30 de noviembre la restricción de movimiento de ganado bovino como medida preventiva frente a la dermatosis nodular contagiosa, la localidad segoviana de Navafría ha vuelto a celebrar este fin de semana su tradicional Feria del Ganado, en su quincuagésimo cuarta edición, adaptando su formato y apostando por mantener viva la esencia del evento con una programación centrada en la Caravana de Alimentos de Segovia y en actividades vinculadas al sector agroganadero y la cultura rural.
El municipio ha acogido con entusiasmo la Novena parada de la Caravana de Alimentos de Segovia, una iniciativa de la Diputación a través de su marca agroalimentaria, que ha permitido reunir a quince productores locales -Vamos a Beer, Alimentación Los Castillos, Merche's Galletas, La Dula de las Mesetas, Graff Wine, Bodegas Maeste, Cáñamo Canniebas, A tu gusto!, Espirulina Valsaín, Álvaro Iglesias - Tomates Martín Muñoz de las Posadas, Quesos Moncedillo, Entrehoces, Aceitunas Hilario, Ahumados HUMA y Bendito Nanno- que han mostrado, una vez más, la variedad y calidad de los alimentos elaborados en la provincia.
La vicepresidenta segunda de la Diputación y responsable del Área de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, ha participado en la inauguración de la Caravana junto a la alcaldesa de Navafría, Jennifer Berzal, destacando el compromiso del municipio y de los ganaderos pese a las circunstancias. "La prevención y la responsabilidad son hoy nuestra prioridad. Aunque no hemos podido celebrar la feria con ganado, sí hemos demostrado que el espíritu de Navafría sigue intacto. Este evento es un símbolo de identidad y orgullo rural que nos recuerda la importancia de cuidar nuestro territorio y nuestros productores", ha señalado Rodríguez.

Novena parada de la Caravana de Alimentos de Segovia
Igualmente, ha subrayado que la Caravana de Alimentos de Segovia ha sabido adaptarse a la situación sanitaria "manteniendo vivo el vínculo entre tradición y desarrollo rural. La respuesta de nuestros socios demuestra la fortaleza del sector agroalimentario segoviano. Han vuelto a llenar de sabor y calidad la feria, mostrando que, incluso en momentos difíciles, el trabajo de los productores de nuestra tierra no se detiene".
A lo largo del fin de semana, los asistentes han podido disfrutar de actividades como la cata de cerveza y focaccias segovianas, el paseo botánico por los alrededores del municipio, el VI Cocido Popular en la Plaza del Mayo y diversas actuaciones musicales. Además, la alcaldesa de Navafría, Jennifer Berzal ha recordado que "aunque este año no hemos podido contar con los animales en el ferial, la feria sigue siendo un punto de encuentro y una celebración de nuestra forma de vida. Esta feria no se entiende solo por las reses, sino por lo que representa, unión, comunidad y orgullo. Agradecemos a la Diputación, a los productores y a todos los vecinos su apoyo para mantener viva esta tradición en circunstancias tan especiales".
La Diputación ha destacado la colaboración ejemplar entre las instituciones, los ganaderos y los productores para garantizar que la celebración se desarrollara con todas las medidas de bioseguridad y sin riesgos sanitarios, reafirmando el compromiso provincial con la seguridad y la sostenibilidad del campo segoviano.
Pese a la ausencia de ganado en el ferial, la afluencia de visitantes ha sido constante durante todo el fin de semana, consolidando la Feria de Navafría como una de las citas más queridas del calendario rural.
Con la celebración de esta feria, la Caravana de Alimentos de Segovia se acerca a su final de temporada, tras haber recorrido a lo largo del año los principales eventos agroalimentarios y festivos de la provincia, promocionando el producto local y el trabajo de sus productores. La última parada de este recorrido tendrá lugar el sábado 6 de diciembre en Prádena, con motivo de la Feria del Acebo, que cerrará el calendario anual de la marca agroalimentaria provincial con una jornada dedicada a los sabores, tradiciones y recursos naturales de nuestra provincia.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





