Camprodón es un municipio del Ripollès (Girona) al que atraviesa el río Ter. Tiene joyas arquitectónicas como el Monasterio de Sant Pere o la Iglesia de Santa María y, además, ofrece una gran cantidad de actividades al aire libre, desde senderismo hasta turismo rural.
Las principales atracciones del pueblo
El Pont Nou: este puente de piedra fue construido a fines del siglo XII y era el paso obligado para acceder a La Cerdanya.
El Monasterio de Sant Pere: fue levantado en el siglo X como iglesia dedicada a San Pedro. En el siglo XI se convirtió en monasterio benedictino.
La Iglesia de Santa María: construida en el siglo XIV, destaca por su impactante estilo gótico.
Ermita de Sant Antoni: ubicada a más de 1300 metros de altura, fue levantada bajo la supervisión el abad de Sant Pere.
Paseo Maristany: fue diseñado por el arquitecto Francesc Carles Maristany en 1923, para embellecer la urbanización de los terrenos que había comprado en ese lugar.
Las fuentes: en Camprodon se juntan dos ríos, el Ter y el Ritort, por ese motivo existen más de quince fuentes dentro y fuera del pueblo. Las más famosas son la Fuente de San Patllari, la del Vern, la de la Forcarà, la de Llandrius y la Mare de la Font.

Camprodón desde el Monte de las Reliquias
Gastronomía
El pueblo cuenta con una excelente oferta en embutidos, quesos artesanales, carnes de ternera y sus clásicas galletas Birba, que empezaron a hacerse en 1893.
Entre sus platos más conocidos se encuentra la butifarra, el arroz de montaña y el pastel salado.
Lugares para visitar en los alrededores de Camprodón
Vall de Nuria: ubicado a más de 2000 metros sobre el nivel del mar, está rodeado por picos de casi 3000 metros de altura y solo puede llegarse allí mediante un tren. Uno de sus principales atractivos son sus senderos, que van de baja a alta dificultad. También se pueden recorrer los caminos a caballo o, para los más pequeños, en pony. En invierno, atrae a una gran multitud de apasionados del esquí gracias a sus espectaculares pistas.
Monasterio de Santa María de Ripoll: muy cerca de Camprodrón se encuentra este templo construido por el conde Wifredo el Velloso en el año 880.
Beget: considerado uno de los pueblos más bellos de Cataluña, "National Geographic" lo definió como el lugar "ideal para aquellos que buscan una escapada donde el silencio sea el mejor compañero de viaje". Ofrece senderos que permiten conocer los valles, bosques y montañas de la zona, incluyendo un camino, muy popular, que lleva hasta la ermita del Remei, una construcción que data de los siglos XVII y XVIII.
Cómo llegar a Camprodón
- El viaje en coche desde Barcelona hasta Camprodón dura aproximadamente 1 hora y 40 minutos.
- La ruta más directa implica tomar la C-17 en dirección a Vic y Ripoll. Luego se debe usar la C-26 hasta Sant Joan de les Abadesses y, desde ese punto, seguir por la C-38 hasta Camprodón.