Agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV), perteneciente a la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Melilla, en el marco de la Operación "GEMA", han detenido a una mujer melillense implicada en una estafa bancaria de carácter telemático vinculada al uso de plataformas digitales de juego online con ramificaciones internacionales.
Inicio de la investigación
La investigación se inició tras la denuncia interpuesta por un ciudadano melillense que había sido víctima de una estafa tipo "vishing", una modalidad de fraude telefónico en la que los autores, utilizando técnicas de ingeniería social (como crear una urgencia), se hacen pasar por personal de entidades bancarias para obtener datos de acceso y autorizar transferencias no consentidas.
A raíz de dicha denuncia, se detectaron varias operaciones fraudulentas por un importe total superior a 10.000 euros, canalizadas a través de diferentes cuentas de una misma entidad bancaria. Una de ellas fue utilizada como cuenta de tránsito, recibiendo parte de los fondos procedentes de la estafa y sirviendo como medio para redistribuir el dinero hacia otras cuentas y plataformas digitales.
El análisis efectuado por los investigadores de la UDEV permitió constatar la existencia de movimientos financieros frecuentes y de rápida rotación, con ingresos procedentes del extranjero —principalmente desde una cuenta radicada en Alemania— y salidas inmediatas hacia plataformas de apuestas y pagos en línea.

Durante las diligencias se comprobó que la titular de la cuenta mantenía el control operativo de la misma y realizaba personalmente las operaciones, incluyendo una extracción de 1.990 euros en un cajero de Melilla.
Igualmente se realizó el seguimiento de la posible participación de otras personas que habrían intervenido en la cadena de movimientos económicos, actualmente bajo análisis.
La investigación ha contado con la colaboración de INTERPOL y con solicitudes de información a entidades financieras internacionales y plataformas de juego online, así como con la revisión y videocomposición de imágenes de seguridad de cajeros automáticos para determinar la identidad de las personas intervinientes.
Tras las múltiples pesquisas de obtención, recopilación, análisis y explotación de la información recabada, se logró la identificación y posterior detención de una ciudadana melillense como la presunta autora de los hechos.
La investigación continúa abierta para determinar la trazabilidad completa de los fondos y la posible conexión con otras estafas cometidas en territorio nacional e internacional. Dicha investigación está tutelada por el Juzgado de Instrucción número Cinco de Melilla.
La operación se enmarca en las actuaciones que la Policía Nacional desarrolla de forma permanente para la prevención y persecución del fraude bancario y los delitos económicos cometidos a través de medios telemáticos, destacando la importancia de no facilitar datos personales ni bancarios ante llamadas o mensajes sospechosos.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





