El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la teniente de alcalde de Cultura, Tradiciones, Ferias y Juventud, Elena Melero, han presentado en la mañana de hoy la exposición "Eterno Febrero", muestra retrospectiva sobre el Carnaval de Antequera que forma parte del programa de actividades que el Ayuntamiento de Antequera ha preparado para conmemorar, pese a las limitaciones provocadas por la pandemia del coronavirus, la celebración de dicha fiesta que tendría lugar este fin de semana. La Sala de Exposiciones "Antonio Montiel del consistorio acoge una muestra formada por una colección de fotografías sobre el Carnaval de Antequera y un repaso por las agrupaciones carnavalescas más destacadas de su historia, incluyendo además algunos disfraces de las tres agrupaciones vigentes en la actualidad (Asociación Carnavalera Antequerana, Chirigota Los Niños y Chirigota Los Pocos), así como máscaras de Carnaval realizadas por asociaciones de vecinos en años anteriores.
Esta muestra estará abierta desde hoy jueves en horario de 10.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas hasta el próximo día 17 de febrero, momento en el que dará comienzo la Cuaresma. La teniente de alcalde Elena Melero ha agradecido la colaboración y participación en esta muestra de AFA, A.V. El Arenal, Club Social Matagrande, Club Social Fuentemora, Peña Er Botío, Chirigota Antequerana – Asociación Carnavalera Antequerana (ACA), Chirigota La Virlecha, Manolo Bar (Sebastián Podadera), Chirigota Los Niños, Chirigota Los Pocos, Sociedad Excursionista Antequerana, Manuel Rodríguez Moisés José Morente y Rojas 1892.
Melero ha manifestado que la actual situación que se vive con la pandemia "nos deja sin la celebración de nuestro Carnaval en la calle, pero no por ello, y tal y como venimos haciendo desde que todo esto comenzara, no vamos a dejar de vivir este atípico Carnaval desde el recuerdo y las actividades virtuales. Es por ello que ya desde Navidad el Área de Cultura ha estado trabajando y programando la celebración de esta fiesta que, como en todas las actividades anteriores, ha tenido que sufrir modificaciones adaptándonos a la realidad actual".

Por otro lado, se ha querido también rendir homenaje a nuestra ciudad, en forma de "Letras de Carnaval", que tanto la Chirigota Antequerana, Los Niños, Los Pocos y la chirigota femenina de Matagrande le han dedicado a Antequera en sus agrupaciones anteriores. Para ello, se han colocado 6 mupis distribuidos en el Teatro Torcal, calle Comedias, calle Duranes, plaza de San Sebastián y plaza del Coso Viejo.
En cuanto al concurso de disfraces, al igual que ya se hiciera con el de Belenes en Navidad, se pretende premiar a todo el mundo que participe, pero eso sí, con una particularidad: hay que integrar la mascarilla en el disfraz. A través del uso en redes sociales del hashtag #TuDisfrazConMascarilla (si el perfil es privado, intentar poner la publicación pública), se invita a subir una foto con el disfraz en cuestión. De esta manera, todos los participantes se llevarán una mochila carnavalera de recuerdo. Para los más pequeños, se regalará un libro con temática de Carnaval para colorear.
Los más pequeños serán también protagonistas de otras de las actividades telemáticas que se plantean. Y es que desde el viernes darán comienzo una serie de talleres virtuales a través del canal de YouTube del Ayuntamiento en el que se realizarán disfraces con materiales reciclados. Se invita a compartir las creaciones que se hagan a través de estos talleres con el mismo hashtag #TuDisfrazConmMascarilla.
La programación se completará el domingo con "Historia de Carnaval", un espectáculo infantil que se emitirá a partir de las 12.00 horas también en el canal YouTube del Ayuntamiento de Antequera de la mano de Pirueta Teatro.