El Ayuntamiento de Marbella abrirá el próximo 4 de agosto el plazo de presentación de solicitudes del transporte escolar y universitario, con 700 plazas disponibles para las 14 rutas existentes entre ambos casos (11 y 3, respectivamente). El portavoz municipal, Félix Romero, ha informado, tras la Junta de Gobierno Local, que las tarifas municipales pueden conllevar un ahorro de hasta 3.900 euros el curso completo en el caso de una familia de tres hijos, 1.300 por cada uno de ellos, en lo referente a los traslados al campus de Málaga. "Además, se les da la posibilidad de mantener su residencia en Marbella y no tener que pagar un alquiler y solventar otros costes", ha resaltado el edil. En este sentido, ha señalado que la tarifa del servicio es de 640 euros (un hijo), de 861 euros (2 hijos) y de 1.280 euros (3 hijos), mientras que para la flota que va a los colegios existen dos opciones, en función de si se encuentran en el casco urbano (321, 481 y 642 euros, respectivamente) o en la periferia (255, 375 y 510 euros).
Las instancias de las personas interesadas se podrán presentar en las Oficinas de Atención al Ciudadano, la web municipal y el Arco de Marbella (donde se ubican las dependencias de la delegación de Transportes) y se abrirá también una línea de atención telefónica al solicitante, según ha avanzado el también concejal del ramo. Además, ha señalado que "una de las mejoras que hemos introducidos en los últimos años es que los ciudadanos pueden domiciliar el recibo, ya que se ha realizado una automatización del pago". Por otra parte, esta mañana se ha dado cuenta del inicio del proceso de refuerzo de la señalización con placas informativas para que la ciudadanía conozca cuáles son las áreas restringidas en el ámbito de las zona de bajas emisiones, comenzando la próxima semana con la primera fase.

"Hasta que se establezca la implantación definitiva con una ordenanza, esta acción no lleva aparejadas sanciones, sino la comunicación por parte de los agentes y del Consistorio de que se produzca también un cumplimiento voluntario por parte de los usuarios", ha apuntado Romero. El edil ha detallado que comenzará dicha instalación en el acceso de la calle Benalmádena y la plaza Juan de la Rosa y el de Huerta Chica. En una segunda fase, se colocarán las placas en las entradas de las calles San Francisco, Postigo y Atarazanas y el acceso de la calle de salida del aparcamiento y en la conexión de Postigo con Juan Alameda. Ya en la tercera fase, el refuerzo se realizará en el entorno del castillo.
En otro orden de cosas, se ha dado cuenta además del dispositivo informativo activado desde Derechos Sociales, con consejos para mitigar los efectos de las altas temperaturas entre los colectivos vulnerables, sobre todo, personas mayores. Se hace a través del programa Faro, en colaboración con Marbella Voluntaria, los Centros de Participación Activa y el servicio de ayuda a domicilio.