La agenda cultural, organizada por la Concejalía de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica, viene protagonizada esta semana por las actuaciones de Lucía Fumero Trío, dentro del festival FeminaJazz, y el cantautor mostoleño Jubero, que abre una nueva temporada del programa "Arte en corto", la vuelta de las rutas teatralizadas de "El Principito", la presentación del libro "Los amantes del Führer", los itinerarios culturales y tres nuevas obras de Escena Móstoles.
Desde mañana martes 11 de octubre y hasta el 30 de octubre el Museo de la Ciudad acoge la exposición "Investigación + Vida", que repasa los principales avances de investigación impulsados por la Asociación Española contra el Cáncer en los últimos 10 años que han contribuido a abordar la enfermedad desde la prevención hasta la búsqueda de nuevos tratamientos.
Continúa la programación de itinerarios culturales guiados y gratuitos a la Casa Museo Andrés Torrejón y al Museo de la Ciudad, con el objetivo de divulgar la historia y el patrimonio de la ciudad. Las visitas tendrán lugar el martes 11 de octubre, a las 11:00 h; el viernes 14 de octubre, a las 11:00 h; y el sábado 15, a las 17:30 h. En esta ocasión, la visita del jueves 13, a las 17:30 h, y domingo 16, a las 11 h, será al casco antiguo de la ciudad.
Las inscripciones son gratuitas y pueden realizarse de forma presencial en el Museo de la Ciudad, en la calle Andrés Torrejón, nº 5, o a través del teléfono 91 649 37 72 y del correo museociudad@mostoles.es.
El jueves 13 de octubre, a las 18 h en el centro sociocultural Joan Miró, da comienzo una nueva temporada del programa "Arte en corto" con la actuación del cantautor mostoleño Jubero, que versionará temas famosos y presentará canciones de su disco "Toma 1: Probando", en el que viaja por diferentes estilos musicales como el pop, rock, reggae y blues.

También el jueves 13, Lucía Fumero Trío presenta a partir de las 20 h, en el Teatro del Bosque, su trabajo "Universo Normal", dentro del festival FeminaJazz.
La cantante y compositora Lucía Fumero se acompaña de dos músicos de alto nivel dentro de la escena de jazz española: Martín Leiton al contrabajo, y Juan Rodríguez Berbín a la batería y percusiones.
El viernes 14 de octubre tendrá lugar en la Biblioteca Central Almudena Grandes, a las 18:30 horas, la presentación del libro "Las amantes del Führer", de Juan Llopis Climent.
"Las amantes del Führer" es la tercera novela de Juan Llopis Climent, especialista en la II Guerra Mundial. En esta obra basada en un estudio bilbiográfico el autor bucea en las interioridades de varios de personajes relacionados con la vida personal de Adolf Hitler.
El próximo domingo 16 vuelve la ruta teatralizada basada en el cuento de "El Principito" de Antoine Saint de Exupery, en el Jardín Lineal de los Planetas (Parque de Andalucía). Se llevará a cabo a las 11 horas.
Con esta ruta teatralizada se pretende acercar al público familiar la gran aventura de El Principito en su visita a otros planetas. Se ha adaptado el texto original al Jardín de los Planetas, situado en el Parque de Andalucía, donde, a través de otros personajes, los espectadores conocerán el sistema solar.
Las inscripciones se podrán realizar a través del correo electrónico museociudad@mostoles.es, o de manera presencial en el Museo de la Ciudad, (calle Andrés Torrejón 5), de martes a viernes de 10 h a 14 h y de 17 h a 20 h y sábados y domingos de 11 h a 14 h.
Escena Móstoles
Dentro de la programación de Escena Móstoles, el viernes 14 a las 20:00 h en el Teatro del Soto, se presentará "Pas de Deux", donde Chevi Muraday y Miss Beige deciden juntarse en un espectáculo de danza y performance en el que brilla la sencillez y el humor en el mejor de los sentidos.
La obra reflexiona sobre cómo "un paso a dos" puede llevarnos a sitios desconocidos tanto a los artistas como al público asistente.
El sábado 15, a las 19:00 h en el Teatro del Bosque, se representará la obra "Los santos inocentes", producida por GG Producción Escénica y dirigida por Javier Hernández-Simón.
Basada en una de las grandes novelas del siglo XX, la obra "Los santos inocentes" pretende hacer reflexionar a los espectadores sobre el pasado para que puedan entender lo que sucede en el presente.
El domingo 16 de octubre, dentro de "Vivo en Domingo", se podrá ver en el Teatro Villa de Móstoles a las 12:30 h la obra "El viaje de Isabela".
Con mucho humor y sencillez, "El viaje de Isabela" narra la historia de Isabela, de sus devenires y viajes, y del duelo entre el verdadero amor representado en Ricaredo, su joven amante que demuestra un amor incondicional en oposición a otro pretendiente cuyos sentimientos no son tan nobles.
La obra está producida por Tartana, compañía especializada en teatro de títeres para público infantil y familiar que ha obtenido múltiples premios y reconocimientos por su trabajo, y ha estado siempre comprometida con la trasformación y el desarrollo de la creación escénica española.