eme21mag, la revista ilustrada del Área de Cultura, Turismo y Deporte celebra el arranque del nuevo curso cultural con muchos libros y literatura. La portada del mes de septiembre es obra de Jorge Arranz, que presenta una estampa de la Gran Vía construida con libros. El comienzo del nuevo curso y la literatura son los contenidos principales del magacín cultural.
El reportaje de apertura lo escribe el comisario de arte Joaquín García Martín, que nos invita a ir de galerías por Madrid con Apertura Madrid Gallery Weekend, "la vuelta al cole del arte" que tendrá lugar del 11 al 14 de septiembre con más de 60 exposiciones. Lo ilustra Ana Galvañ. Por su parte, Rut Pedreño dibuja un Juego de la Oca con todos los propósitos que nos hacemos cada mes de septiembre con la vuelta a la rutina tras las vacaciones.
Los Cafés literarios de Madrid
La literatura está muy presente en el mapa de las antiguas tertulias literarias de Fernando Vicente. Y el Espacio Cultural Serrería Belga propone un viaje a la edad dorada de las tertulias con la exposición Los cafés literarios de Madrid. El café del Pombo. Se podrá ver entre el 12 de septiembre y el 23 de noviembre.

Continuando con literatura, un texto de Martín Casariego rinde homenaje a Ignacio Aldecoa, de quien este año celebramos el centenario de su nacimiento. Lo ilustra Juan Berrio. Además, el Sr. García e Ignacio Vleming cuentan la historia de Lorca en la Gran Manzana, coincidiendo con la dramatización de Poeta [perdido] en Nueva York llevada a cabo por Jesús Torres en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa y que se podrá ver del 11 de septiembre al 19 de octubre.
Y la entrevista de este número es a Jorge Volpi. Escritor, ensayista, gestor cultural y nuevo director artístico de Contemporánea Condeduque, quien nos adelanta parte de la programación de este espacio cultural municipal. El retrato es de Ana Müshell.
Más programación cultural en septiembre
La programación cultural de la ciudad también está presente en las páginas de eme21mag. Al igual que la exposición que hasta el 2 de noviembre explora el estilo art déco en Conde Duque, Carlos Rodríguez Casado elige una serie de edificios representativos de este movimiento. Por su parte, Inmaculada Corcho Gómez, directora del Museo ABC de dibujo e ilustración, completa el recorrido con una selección de sus fondos que reflejan el espíritu de los locos años 20.
Y la historia de la detective Selva, de Javier Olivares, también se inspira, una vez más, en los personajes de esa época.
El Rastro y sus rincones
Clara León propone un paseo gastronómico por la zona de El Rastro mientras Luis Pérez Calvo recorre las calles, y los secretos que esconden, de Encomienda y Esgrima, que están a dos pasos del popular mercado a cielo descubierto. Además, Nacho Sevilla cuenta algunos secretos sobre las palomas. Y un número más, Cinta Arribas ilustra la página dedicada a JOBO, el Bono Joven Cultural.
El número de septiembre está disponible en versión digital en la web de Madrid Destino y su edición impresa se podrá conseguir de forma gratuita en el Centro de Turismo de Casa de la Panadería, bibliotecas y mercados municipales, centros culturales y puntos turísticos.