La Policía Nacional ha detenido a 16 personas en un dispositivo especial para prevenir los actos violentos entre grupos criminales. El operativo se inició como consecuencia del enfrentamiento armado a mediados de agosto entre dos organizaciones criminales que concluyó con la detención de nueve personas y cuatro heridos por arma blanca en la localidad madrileña de Parla. Por todo ello, se ha practicado la entrada y registro de tres locales de ocio nocturno en los que habitualmente se lleva a cabo el consumo de sustancias estupefacientes y se ofrecen servicios sexuales. Los 16 detenidos han sido puestos a disposición de la autoridad judicial como presuntos responsables de delitos contra la salud pública, así como por infracción de la Ley Orgánica de Extranjería.
Amplio operativo policial para la prevención de represalias violentas
El dispositivo se inició como consecuencia de un enfrentamiento armado a mediados del pasado mes de agosto entre dos grupos criminales en el interior de un local de ocio nocturno. Por este hecho, se llevó a cabo la detención de nueve personas, cuatro de las cuales resultaron heridas por agresión con arma blanca, encontrándose dos de ellas en estado grave.

La investigación permitió averiguar que existía un fuerte ánimo de represalias entre ambos grupos criminales, por lo que se inició un amplio y especial operativo policial para prevenir y evitar cualquier tipo de actuación violenta. Gracias al mismo, y en días previos a la práctica de las tres entradas y registros, se llevó a cabo la identificación de tres varones que se encontraban a bordo de un vehículo en las proximidades de uno de los locales, portando consigo un bate de béisbol.
Armas, drogas y facilidades a los clientes para el ejercicio de la prostitución
Los agentes pudieron comprobar que los locales de ocio que posteriormente fueron objeto de la actuación policial, eran regentados por los miembros de estos grupos criminales. Para garantizar la intimidad de los clientes, el interior de los establecimientos contaba con salas totalmente independientes, que podían ser reservadas por horas o, incluso, noches enteras. Además, estos grupos criminales ofrecían a mujeres para el ejercicio de la prostitución, llegando a trasladarlas a espacios ubicados fuera de los locales y de esta manera, facilitar a los clientes la práctica de los servicios sexuales.
Por todo ello, el pasado 18 de septiembre se practicaron de forma simultánea tres entradas y registros en locales de ocio nocturno ubicados en las localidades de Parla, Fuenlabrada y en el distrito madrileño de Usera- Villaverde.
Escondían droga en las salas y solo una persona tenía acceso a la misma
La actuación policial culminó con la incautación de sustancias tóxicas -principalmente ketamina- y la detención de dieciséis personas -ocho hombres y ocho mujeres- como presuntos responsables de delitos contra la salud pública, así como por infracciones de la Ley Orgánica de Extranjería.
Además, una de las detenidas -regente de uno de los locales-, fue también arrestada por promover y facilitar el consumo de sustancias estupefacientes. La mujer escondía en salas contiguas las diferentes drogas y solo ella tenía acceso a las mismas.
Posteriormente por todos estos hechos, las personas detenidas fueron puestas a disposición de la autoridad judicial.