Del 14 al 19 de octubre, Madrid acogerá la 11ª edición del Another Way Film Festival (AWFF), la cita de referencia para el cine ambiental y social que promueve una mirada transformadora sobre el mundo que habitamos. Un año más, WWF colabora con el festival otorgando el premio Inspirando al Planeta, un reconocimiento a aquellas películas que ofrecen soluciones reales a los grandes retos ambientales desde la esperanza y la acción colectiva.
El festival se celebrará de forma presencial en espacios emblemáticos de Madrid como Cineteca Madrid, Sala Equis, Institut français, Casa de América, la Biblioteca Pública Eugenio Trías, Impact Hub Alameda y Another Huerto, además de su versión online a través de Filmin, lo que permitirá disfrutar de su programación desde cualquier lugar.
La selección oficial reúne 39 títulos procedentes de 23 países, entre documentales y cortometrajes que abordan cuestiones tan urgentes como la crisis climática, la transición energética, las migraciones, el activismo social, la moda sostenible, el ecofeminismo, la salud de los océanos o la ecoansiedad. Son historias que abrazan la diversidad, desafían lo establecido y demuestran que es posible cambiar el rumbo si actuamos con coherencia y esperanza.
Estreno especial con participación de WWF
El próximo 16 de octubre, el festival contará con un estreno muy especial: Vivre avec les loups (2023), la última película del cineasta francés Jean-Michel Bertrand, que reflexiona sobre la convivencia entre el ser humano y el lobo en los paisajes europeos.
Tras la proyección, tendrá lugar un coloquio con Luis Suárez, coordinador de conservación de WWF, quien compartirá la visión de la organización sobre la protección del lobo ibérico, una especie clave para el equilibrio de los ecosistemas y símbolo de la convivencia entre las personas y la naturaleza.
La organización recuerda que el lobo se encuentra en una situación precaria en estos momentos, ya que las matanzas y los planes de caza que se han puesto en marcha en varias comunidades autónomas amenazan el frágil futuro de la especie. De hecho, WWF reclama la vuelta a su protección estricta y la prohibición de su caza en toda Europa, en línea con la evidencia científica, que demuestra que la población se ha estancado en nuestro país.
Premio WWF Inspirando al Planeta
Asimismo, por segundo año consecutivo, WWF otorgará el 19 de octubre el Premio Inspirando al Planeta, dotado con 1.000 €. Este galardón reconoce aquellas películas que no solo denuncian las amenazas ambientales, sino que también ofrecen un mensaje de esperanza, muestran alternativas viables y ponen en valor el papel de las personas y comunidades que ya están actuando por la naturaleza.
El objetivo de esta iniciativa es destacar los relatos que conectan la defensa del medio ambiente con la justicia social y el bienestar de las generaciones futuras. El premio forma parte del compromiso de WWF por acercar la ciencia, la conservación y las soluciones climáticas a la ciudadanía a través del arte y la cultura, amplificando las voces que inspiran a construir un futuro en armonía con el planeta.
Cabe destacar que, entre las 17 películas documentales seleccionadas, 10 competirán en la Sección Oficial por el Premio del Jurado a Mejor Película, dotado con 1.500 €. El Jurado de esta XI edición estará compuesto por Clara Lago, actriz y activista (Ocho apellidos vascos, Primos), Mireia Gubern, directora de CaixaForum +; y Javier Godoy, creador de contenidos y divulgador cinematográfico.