El Ayuntamiento de Pamplona celebrará el 8 de marzo, como cada año, con una serie de actos oficiales y una programación propia, abierta la ciudadanía, por el Día Internacional de las Mujeres. Esta jornada se centra a nivel mundial en la lucha por la igualdad, la participación y el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.
El Consistorio se sumará al manifiesto general de conmemoración y reivindicación mediante la lectura de una declaración institucional a las 11 horas en la Plaza Consistorial. Pero, además, el mismo 8M homenajeará la ciudad en Condestable a mujeres con diferentes trayectorias que son referentes sociales en sus campos de experiencia. Asimismo, el Consistorio invitará a la ciudadanía participar en la movilización organizada por los movimientos feministas el próximo 8 de marzo en el parque de Antoinutti, a las 18 horas.

Fotografías que visibilizan
Mañana mismo en Civivox Iturrama quedará abierta la muestra fotográfica ‘Mujeres y Cuidados’, una selección de 40 instantáneas que se pudo ver el pasado año en Condestable y que se ha ampliado a una segunda parte sobre ‘Los negativos de los cuidados’, esa parte velada de la intrahistoria social. Es otra memoria fotográfica de Pamplona que busca la visibilización histórica de ese trabajo no remunerado y escasamente valorado que sostiene la vida, que crea un patrimonio también invisible, y que libera a quienes no realizan esas tareas habitualmente para que puedan participar en el mercado laboral.
Las fotografías incitan a la reflexión sobre la desigualdad y están seleccionadas de entre los fondos y colecciones del Archivo Municipal de Pamplona, el Museo de Navarra y la fototeca de la Biblioteca Nacional de España, además de otros archivos privados como el de J. Galle o el de las Hermanas de la Caridad de Pamplona. La parte nueva de la exposición añade datos y reflexiones sobre los cuidados en la actualidad y sobre las desigualdades entre mujeres y hombres. Se podrá visitar del 3 al 14 de marzo en el horario de apertura del centro.
Viernes de ciencia y arte y: dos escapes y una performance
Ya están abiertas las inscripciones para las dos sesiones se escape room que bajo el título ‘La mujer y la ciencia’ tendrán lugar este viernes en la Casa de la Juventud. Por grupos, las personas participantes se enfrentarán, mediante micro-retos y experimentos sobre líquidos magnéticos, esferificación o reacciones físico-químicas, a la posibilidad de conocer algunos de los descubrimientos realizados por científicas que están muy presentes en la vida diaria. Cada experimento irá acompañado por diálogos que ilustrarán el recorrido de las mujeres en la ciencia y la desigualdad que la que tradicionalmente se mueven en este campo.
La actividad está dirigida a jóvenes de 12 a 30 años y la participación es gratuita, aunque previa inscripción. Las sesiones, de una hora de duración y con 25 plazas por tanda, tendrán lugar en una primera tanda a las 17.30 horas, con un segundo pase a las 18.45 horas. El guion y la producción del escape es de la Asociación Kanda Team Company
A las 19.30 horas, la conmemoración de trasladará a Civivox Condestable donde, siempre previa inscripción, tendrá lugar el proyecto artístico interdisciplinar “Caleidoscópicas: mujer – talento – fusión”. En ella cuatro creadoras, Maite Sota (escritora), Loreto Jordana (teatro y expresión oral), Nekane Ibero (cantautora) y Amaia Sota (pintora), convivirán en un único espacio escénico en una sesión que buscará la participación del público.
El objetivo es mostrar y comunicar a través de la expresión artística armonizada una mirada femenina de lo íntimo. Los hilos conductores que enlazarán sus reflexiones son los estímulos que proceden de la percepción de la belleza de lo cotidiano y efímero, pero también de la memoria de un segundo, del tabú y de la vergüenza, de lo desconocido, de lo esencial y de lo verdadero.