Para los amantes de los sitios que provocan mucho miedo, elegimos sitios de las provincias de Alicante, Valencia y Castellón donde ocurrieron -y siguen ocurriendo- hechos sin una explicación lógica que le provocan terror incluso a los investigadores de lo paranormal más experimentados.
El Santuario de la Virgen de Balma (Castellón)
En este santuario se le realizaban exorcismos a gente "poseída". Su origen, según el mito popular, se debió a la aparición de la Virgen a un pastor manco, quien le pidió una muestra de fe para que, cuando diera la noticia, no lo considerarán un mentiroso. La Virgen, entonces, le regeneró el brazo perdido.
En el edificio desde el siglo XVIII se practicaron los tradicionales rituales católicos para expulsar al demonio. El periodista Alardo Prats y Beltrán, en 1929, asistió a uno de estos exorcismos y contó todos los detalles en su libro "Tres días con los endemoniados. La España desconocida y tenebrosa".

Preventorio de Aguas de Busot
El preventorio de Aigües (Alicante)
Este edificio fue un antiguo hospital infantil para enfermos de tuberculosis que cerró en la década del sesenta. Desde entonces, comenzaron a correr leyendas sobre hechos sobrenaturales que ocurren en el lugar, desde apariciones de fantasmas hasta voces que resuenan en habitaciones vacías. El escritor e investigador Pedro Amorós captó aquí, con su cámara, la perturbadora imagen de un monje con un niño en sus brazos.
Los fenómenos paranormales atraen a tantos seguidores de lo paranormal que el alcalde de Aigües confesó que ya están cansados de la situación: "A los que pasan por el pueblo les recomendamos que no entren y tenemos que estar pendientes todo el tiempo, mientras se suceden los avisos que nos llega de la Guardia Civil de que sigue entrando gente".
Antiguo psiquiátrico de Cheste (Valencia)
Esta construcción fue abandonada hace muchos años y, según los rumores, grupos satánicos practican todavía allí, durante la noche, sus rituales, al considerar que el sitio contiene fuerzas poderosas provenientes del otro mundo.
Una reportera de "Más Vale Sábado" visitó el lugar acompañada de un sujeto llamado Basilio que tiene experiencia en fenómenos paranormales. Apenas entraron al psiquiátrico, el hombre le contó a la periodista: "Aquí se hacen rituales, pentagramas y mucha gente ha escuchado lamentos de niños". Unos segundos después, la reportera confesó: "Mira al suelo. ¡Hay huesos! ¿Lo habéis escuchado? Me voy a poner a llorar". Segundo después, abandonó el lugar entre lágrimas y nunca más quiso regresar.
Antiguo colegio de Agost (Alicante)
Construido en el año 1967, dejó de funcionar en los años noventa y, desde entonces, comenzaron a suceder fenómenos extraños. Una de las leyendas asegura que todo comenzó cuando una niña escapó del colegio y murió atropellada por un auto. Por otra parte, durante una investigación encabezada por los expertos David Mulé y Eugenia Hernández, dos de las integrantes de su equipo dejaron el lugar luego de sentir risas de niños en el inmenso complejo vacío y abandonado, seguidas por una frase aterradora, teniendo en cuenta el contexto: "¿Quieres jugar?".
El pueblo abandonado de la Cornudilla (Valencia)
A una hora de la ciudad de Valencia, en Meseta de Utiel-Requena, se encuentran las ruinas de esta localidad que fue abandonada en los años 50 y se hizo conocida al aparecer en la "Guía de los pueblos malditos españoles".
Según los relatos de la época, los habitantes decidieron irse por una serie de eventos sobrenaturales que incluían murmullos, sonidos de cadenas arrastrándose, apariciones de fantasmas, fenómenos poltergeists y voces espectrales provenientes de "La Casa de los Ruidos", una vivienda de dos pisos a la que también llamaban "La Casa de los Duendes".
Las ruinas de Cornudilla atraen a investigadores de lo paranormal, como la Asociación de Búsqueda, Investigación y Análisis de lo Paranormal (ABIAP), quien, en una de sus visitas, registraron una grabación en la que se escucha una voz diciendo "¿Dónde está?".