El Ayuntamiento de Huelva, a través del Área de Infraestructuras, continúa avanzando en la mejora del entorno urbano con la segunda fase de la reforma de la calle Santos Chocano, que permitirá culminar la urbanización de esta vía peatonal en el corazón de La Hispanidad. Actualmente se están finalizando los trabajos correspondientes a la primera fase, centrados en la eliminación de parterres por problemas de salubridad debido a la presencia de roedores, la renovación de la red de abastecimiento y la pavimentación de 780 m² de superficie. En total la zona de actuación ronda los 2.000 metros cuadrados.
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha visitado el avance de los trabajos acompañada por la concejala de Infraestructuras, Mariló Ponce. Miranda ha destacado la importancia de esta intervención: "Esta obra forma parte de nuestro compromiso con un urbanismo funcional y accesible en todos los barrios de la ciudad. Estamos actuando no solo para embellecer, sino para solucionar problemas reales que afectan al día a día de los vecinos, como los parterres que provocaban insalubridad o los itinerarios sin continuidad peatonal".

La segunda fase de la actuación contempla la pavimentación del último tramo de la calle Santos Chocano, con una superficie de 425 m². Esta intervención, que no estaba prevista inicialmente, se ha incorporado para dar continuidad al itinerario peatonal de Santos Chocano, actualmente en fase de finalización, y armonizar con las calles recién urbanizadas Ramón de Campoamor y Mateo Alemán. Incluye además la reforma de la plaza que forma la cabecera de la calle.
De esta forma, se llevará a cabo la renovación del pavimento en el tramo frontal de la calle Santos Chocano, en su encuentro con la calle Gómez de Avellaneda. Esta intervención, con una superficie de 375 m², incluirá la adaptación de la entrada de vehículos de emergencia —en coordinación con el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (S.E.I.S.)— y la sustitución de la actual rampa y escaleras por una solución conforme a la normativa de accesibilidad vigente. De esta forma, la actuación se incrementa en 800 m² sobre el plan inicial.
"Estamos trabajando en una Huelva más habitable, más amable y pensada para todos, especialmente para quienes más lo necesitan", ha subrayado Pilar Miranda, quien también ha puesto en valor la planificación flexible que permite incorporar mejoras no previstas inicialmente, siempre con el objetivo de "dar respuestas eficaces a las necesidades reales de la ciudadanía". En este caso se da respuesta a "la demanda que nos han hecho los propios vecinos en las constantes visitas que hacemos a La Hispanidad y a otros barrios de la ciudad dentro de nuestros despachos de calle".