El Hospital Universitari i Politècnic La Fe Valencia ha sido admitido como miembro de pleno derecho en la Organización de Institutos Europeos del Cáncer (OECI), tras la aprobación de su candidatura en la última asamblea general de la entidad, celebrada en Grecia.
Esta incorporación supone un paso decisivo en la acreditación como Comprehensive Cancer Center (Centro Oncológico Integral CCC), una distinción que reconoce a las instituciones que integran de forma avanzada la atención, la investigación, la formación continua del personal sanitario, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer.
Con esta adhesión, según ha explicado la coordinadora de la Oficina Internacional del Instituto de Investigación Sanitaria IIS La Fe, Rita Diranzo, La Fe se une a una red de más de 180 centros europeos comprometidos con la excelencia en el tratamiento del cáncer, la transferencia de los resultados de la investigación a la práctica clínica y la mejora de los resultados centrados en el paciente. De hecho, los Centros Oncológicos Integrales (CCC) se caracterizan por ofrecer atención multidisciplinar y de vanguardia, formar parte de redes internacionales y promover activamente la investigación traslacional y clínica basada en la evidencia.
El respaldo a la candidatura de La Fe se ha fundamentado en su sólida infraestructura asistencial y científica, que actualmente atiende a más de 12.000 pacientes oncológicos al año, 5.833 de ellos nuevos diagnósticos, con un índice de atracción del 93 % y una cobertura que supera el 44 % de otros departamentos de salud.

Este centro cuenta con un equipo multidisciplinar de 794 profesionales dedicados al ámbito oncológico, incluyendo oncólogos médicos, radioterapeutas, hematólogos, investigadores, farmacéuticos y personal de enfermería especializado.
Además, La Fe cuenta con ocho Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) reconocidas por el Sistema Nacional de Salud y otras ocho unidades de referencia autonómica específicas para diferentes tipos de cáncer, además de participar activamente en Redes Europeas de Referencia (ERN), en concreto la ENR de cáncer pediátrico (PaedCan).
Del mismo modo, el Hospital La Fe ha sido designado por Ministerio de Sanidad como centro de referencia para la administración de terapias avanzadas CAR-T en pacientes adultos y pediátricos, como ha detallado el responsable de la Oficina Autonómica de Medicina Predictiva, Personalizada y Terapias Avanzadas de la Comunitat Valenciana, Juan Eduardo Megías.
El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) complementa esta excelencia con 125 proyectos de investigación en cáncer, más de 218 publicaciones científicas con alto factor de impacto y 400 ensayos clínicos activos en oncología y hematología.
Además, el IIS La Fe cuenta con un plan estratégico en cáncer orientado a fortalecer la investigación traslacional, impulsar ensayos clínicos de alto impacto y desarrollar medicina personalizada basada en tecnologías ómicas e inteligencia artificial. Asimismo, promueve la implicación activa de pacientes y de la ciudadanía como eje central de la investigación y refuerza la proyección internacional del centro.
El gerente del Hospital La Fe y director técnico de la Unidad de Terapias Avanzadas, doctor José Luis Poveda, ha subrayado que "el reconocimiento como miembro de la OECI y el camino hacia la acreditación como Centro Oncológico Integral suponen un respaldo a la excelencia de nuestros profesionales y a nuestra firme apuesta por una atención oncológica integral, innovadora y centrada en el paciente". "Este logro —ha añadido— refuerza nuestra vocación de liderazgo en el ámbito europeo y nuestro compromiso con la mejora continua de la calidad asistencial".