El Museu de les Ciències de Valencia ha definido la última parte de la programación especial que ha organizado este 2025 para celebrar su 25 aniversario, donde destacan las experiencias inmersivas y la divulgación.
A lo largo de este año 'Leonardo da Vinci. 500 años de Genio' y 'Metamorfosis. El poder de la transformación' han sido las dos grandes muestra del calendario expositivo, donde los visitantes han podido sumergirse tanto en la vida y obra del artista, científico e inventor renacentista como en los procesos de cambio de la naturaleza.
La directora general de la Ciutat de les Arts i les Ciències, Ana Ortells, ha explicado a EFE que estas dos exposiciones son "inéditas en España y de alta calidad" y que, para ellos, han supuesto "un esfuerzo importante" lograr la digitalización del Museu a través de la aplicación de nuevas tecnologías y experiencias inmersivas.
El proceso del Museu de les Ciències
Ortells ha asegurado que este proceso les ha permitido también modernizar sus instalaciones, además de acometer obras para que el edificio sea cada vez más sostenible. En cuanto a las novedades de la programación, han querido poner el foco en el público más joven y prueba de su apuesta por la divulgación serán las conferencias de libre acceso, los días 3, 5 y 6 de noviembre.

El Museu de les Ciències de Valencia ha definido la última parte de la programación especial que ha organizado este 2025 para celebrar su 25 aniversario, donde destacan las experiencias inmersivas y la divulgación. (EFE)
Estos encuentros analizarán, entre otros temas, hacia dónde va la inteligencia artificial, la ciencia que hay en el deporte y cómo serán los astronautas que llegarán a Marte gracias al ciclo de conferencias 'El futuro a ciencia cierta'. Silvia Leal, Ricardo Valerdi y Ana Díaz, respectivamente, serán los encargados de ofrecer las novedades en estos ámbitos.
Unas semanas después, concretamente el 22 de noviembre, llegará el turno de la jornada 'Leonardo. El mito como legado' en el Auditorio Santiago Grisolía, en la que se explorarán las múltiples facetas del genio del Renacimiento y su influencia en la cultura y en las ciencias contemporáneas.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





