La delegada de Salud y Consumo, María Jesús Botella, ha asistido en el IES Cárbula, de Almodóvar del Río, a una actividad de formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) para los alumnos del centro organizada por profesionales sanitarios de la Unidad de gestión Clínica de Posadas del Distrito Córdoba y Guadalquivir y del 061 de la provincia de Córdoba.
Al respecto, Botella ha destacado la importancia para la población de conocer y saber realizar maniobras de reanimación ante una parada porque una actuación a tiempo puede salvar vidas.
Durante las sesiones formativas, los asistentes han puesto en práctica los consejos y recomendaciones de los profesionales sanitarios para realizar la reanimación cardiopulmonar sobre maniquíes o pacientes simulados, al tiempo que han aprendido la secuencia de actuaciones que determinan un aumento de la supervivencia tras sufrir una parada cardiorrespiratoria (PCR), lo que se ha llamado la 'Cadena de Supervivencia'.

Las recomendaciones internacionales indican que una de las estrategias para disminuir la mortalidad de los pacientes que han sufrido una parada cardiorrespiratoria es enseñar a la población en general las medidas básicas que deben aplicar a estos pacientes mientras llegan los equipos sanitarios, y que han demostrado que aumentan la supervivencia en estos casos.
Atención sanitaria en Almodóvar del Río
En este acto, la delegada de Salud y Consumo ha aprovechado para reconocer la labor que desempeñan los profesionales de atención primaria del municipio, los médicos de familia y el personal de enfermería que trabaja en el centro de salud, destacando su "vocación, sentido de la responsabilidad y el compromiso con realizar su trabajo de la mejor manera posible".
Botella ha recordado que, en el centro de salud de Almodóvar del Río, "están cubiertos los cuatro cupos de médico de familia con sus titulares, así como los cupos de enfermería". Además, ha añadido que el centro "cuenta con un pediatra y otras figuras como la enfermera referente escolar, la enfermera comunitaria para labores de prevención y educación para la salud o el personal de enfermería referente en los centros de mayores y la enfermera gestora de casos de la Unidad de Gestión Clínica".
Almodóvar del Río pertenece a la zona básica de Posadas, municipio en el que alberga el centro de salud referente de dicha zona que cuenta con el servicio de radiología o de salud bucodental. Botella ha señalado que la Junta "trabaja para que las personas puedan pedir cita y ser atendidas cuanto antes", a la vez que ha recordado que el centro cuenta con el servicio de "consultas de acogida para aquellos pacientes que consideran que tienen que ser atendidos y acuden al centro de salud donde les atiende una enfermera que, en caso necesario, los deriva al médico de familia".
Entre enero y marzo, Botella ha indicado que se han atendido por parte de los médicos de familia a 7.783 personas en Almodóvar y 194 en sus domicilios. En cuanto a pacientes de enfermería, se han atendido en el mismo periodo a 5.962 personas y 704 en domicilios. Pediatría ha atendido a 1.437 niños.