La localidad cordobesa de Benamejí acogerá el próximo martes 9 de septiembre, a las 19:00 horas, un extraordinario festejo de rejoneo goyesco en la Plaza de Toros del municipio. El evento, enmarcado en las Ferias Patronales 2025, rendirá homenaje al 25º aniversario de La Duquesa de Benamejí, obra emblemática de los Hermanos Machado, que cada dos veranos dan vida los vecinos de Benamejí convirtiéndola en un hito de la cultura andaluza.
El cartel anuncia un emocionante mano a mano entre dos grandes del rejoneo: el portugués João Moura Caetano, gran figura de Portugal y referente del toreo a caballo, y el granadino Sebastián Fernández, revelación del panorama actual que se ha ganado a pulso un lugar de honor en la nueva generación de rejoneadores. Ambos lidiarán cuatro novillos-toros de la prestigiosa ganadería Hermanos Moura Caetano, cuyas astas serán despuntadas conforme al reglamento taurino.
Las entradas ya están disponibles tanto en puntos físicos de venta en Benamejí como en plataformas digitales del sector taurino, con precios que oscilan entre 10 y 25 euros, y con descuentos especiales para jóvenes y jubilados.

Como preludio al festejo, a las 11:30 h se celebrará un acto de presentación de la cuadra de caballos de Sebastián Fernández, una ocasión única para que los aficionados disfruten del contacto cercano con estos nobles animales y conozcan el alma del arte ecuestre. Durante todo el día, habrá servicio de barra en las inmediaciones de la plaza, favoreciendo el ambiente festivo y la convivencia entre peñas, vecinos y visitantes.
El cartel fue presentado oficialmente en el Ayuntamiento de Benamejí, en un acto presidido por la alcaldesa Carmen Lara, quien subrayó que este festejo "es mucho más que una corrida: es un punto de encuentro para todos los que aman el toro, el caballo y nuestras raíces culturales". La presentación contó además con la presencia del rejoneador Sebastián Fernández, Luis Dengra, y los concejales Sonia Luna y Gonzalo García, que destacaron la importancia de este evento como motor cultural, turístico y emocional para toda la comarca.
Benamejí se prepara, así, para vivir una jornada cargada de arte, pasión y tradición, donde el toreo a caballo se fundirá con la esencia andaluza en una celebración que promete quedarse en la memoria de los asistentes.