Villafranca de Córdoba y Luque, afectados por catástrofes naturales ocurridas entre el 12 de junio de 2023 y el 9 de junio de 2024, han podido reparar equipamientos y servicios públicos dañados gracias a las subvenciones Feclima que concede la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. Unas ayudas que recientemente se convocaron para las localidades que sufrieron de nuevo temporales, inundaciones, tormentas u otros fenómenos climáticos entre el 10 de junio de 2024 y el 22 de junio de este año. En concreto, Villafranca de Córdoba se ha beneficiado de 4 proyectos y Luque de 1.
Estas ayudas se enmarcan en el Plan de Cooperación Municipal de la Junta con los ayuntamientos andaluces que, según ha recordado el consejero José Antonio Nieto, "son las administraciones más cercanas a la ciudadanía, las primeras que tienen que dar respuesta a los vecinos con recursos escasos porque, al igual que la autonómica, la financiación local urge una reforma".
En este sentido, Nieto ha puesto en valor "el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con el municipalismo, ya que en los presupuestos de este año el Plan de Cooperación Municipal alcanza la cifra récord de los 2.375 millones, más del doble de lo que se dedicaba en 2018".

Los ayuntamientos pueden solicitar hasta 100.000 euros para reparar infraestructuras públicas y restablecer servicios municipales tales como el abastecimiento de agua, el alumbrado público, las estaciones depuradoras, instalaciones deportivas, educativas o culturales que sufran daños por fenómenos naturales extremos que "desgraciadamente cada vez son más habituales", ha lamentado el consejero.
Nieto ha alabado el aprovechamiento de estas ayudas por parte de las entidades locales y "la capacidad de los ayuntamientos para gestionar estos recursos con agilidad y eficiencia, lo que demuestra que la colaboración entre la Junta y los ayuntamientos, sobre todo los pequeños, siempre es útil para la ciudadanía".
Varios de los municipios beneficiarios dedicaron estas subvenciones a la realización de sondeos para pozos o reformas en depuradores y redes de saneamiento y abastecimiento de agua dañadas para restituir el suministro. También a reparar colegios públicos y polideportivos, reconstruir muros de contención, rehabilitar bienes patrimoniales, limpiar parques y jardines de ramas y árboles caídos o arreglar vías urbanas y caminos rurales.
El plazo para solicitar estas ayudas en 2025 se cerró el pasado 29 de junio y actualmente la Secretaria General de Administración Local de la Consejería está analizando los proyectos y la documentación presentada por los ayuntamientos para resolverlas en los próximos meses.
El consejero ha recordado que, además de las subvenciones de la línea Feclima, el año pasado la Junta activo dos veces el Decreto de DANA para atender daños de mayor cuantía mediante la declaración de municipios afectados por parte de la Consejería de Presidencia y la gestión de fondos para éstos por parte de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública.