La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha apostado en Córdoba por la conciliación y la corresponsabilidad para avanzar en la igualdad de oportunidades durante la clausura de la Jornada del Proyecto Valora-visibiliza-inspira organizada por la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO). La responsable andaluza ha remarcado que "sin conciliación y sin corresponsabilidad no habrá igualdad real y efectiva para las mujeres".
El pasado año la Junta impulsó el primer Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad que cuenta con 44 millones de euros destinados por el Gobierno andaluz a implementar un total de 55 actuaciones en todas las consejerías, acciones que se complementan con la gratuidad de la Educación Infantil para niños y niñas de 2 años el próximo curso escolar. La consejera ha incidido en que "todo el Gobierno andaluz, con su presidente a la cabeza, ha interiorizado este pacto como suyo".
Ya se han sumado a este pacto la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la Asociación de Trabajadores Autónomos de Andalucía (ATA), las universidades públicas andaluzas, la compañía energética internacional Moeve, en el ámbito deportivo el Sevilla FC y el Cádiz CF, así como el Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio.

López, quien ha agradecido a la Confederación de Empresarios de Córdoba su adhesión a través de la CEA, ha explicado que "una sociedad no puede avanzar sin la otra mitad, sin el talento y la capacidad de las mujeres". En este sentido, ha asegurado "sentirse muy orgullosa al estar rodeada de mujeres emprendedoras, valientes e inspiradoras" como las que protagonizan el proyecto Valora-visibiliza-inspira.
Asimismo, ha defendido que "la igualdad va de la mano de hombres y mujeres"; pero, ha añadido, "también es verdad que mayoritariamente recae en las mujeres el cuidado de la familia y las tareas del hogar; y eso lo tenemos que cambiar". "Es uno de los principales retos que tenemos pendientes", ha destacado.
Precisamente, la consejera ha recordado que la semana pasada se puso en marcha la tercera y última oleada de la campaña 'Ley de ya era hora de ser corresponsables y conciliar de verdad'. "Con esta campaña queremos remover conciencias, que todos los que estamos bajo un mismo techo seamos corresponsables y compartamos la limpieza de la casa, hacer la compra, poner la lavadora, planchar, cuidar de los peques", ha apuntado. A este respecto, ha subrayado que "la educación es el arma más potente para promover el cambio, una educación que empieza en casa y continúa en el cole".
López también ha avanzado que el Foro de Mujeres Lideresas ya ha entrado en la fase del desarrollo de la Orden para su puesta en marcha. Este foro busca visibilizar el talento femenino e ir dando pasado hacia la igualdad real de mujeres y hombres en Andalucía.
Mientras tanto, el vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Francisco Torrent, ha afirmado que "queremos dar visibilidad a mujeres pioneras, que ocupan puestos de responsabilidad y alta dirección, que sirvan de inspiración a las nuevas generaciones".
En esta línea, ha señalado que "el objetivo es hacer empresa, favorecer la creación de empresas en nuestro territorio. En esta ocasión, nueve empresas han abierto sus puertas compartiendo su experiencia y poniendo en valor el trabajo de nueve empresarias cordobesas, líderes en su sector de actividad en el marco del proyecto Valora-visibiliza-inspira de la Confederación de Empresarios de Córdoba".