La Policía Nacional ha presentado esta mañana en el C.E.I.P. Mediterráneo de Córdoba, el "Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus entornos" coordinado por la Subdelegación de Gobierno, de cara al curso escolar 2025/2026, en el que se va a intensificar especialmente la lucha contra el acoso escolar y en el que participarán numerosos centros educativos de Córdoba, tanto públicos como privados. En el acto ha estado presente la Comisaria Principal, Jefa Provincial de la Policía Nacional en Córdoba, María Dolores López, junto al Delegado de Participación Ciudadana, Luis Toribio, así como la Directora del centro escolar, María Josefa Matas.
Para llevar a cabo las funciones encomendadas en el Plan Director se realizan reuniones con los diferentes sectores que componen la comunidad educativa, como son los docentes, AMPAS y el alumnado, entre otros, para facilitar asesoría técnica y apoyo policial especializado en materia de actuaciones preventivas, demandas de seguridad del centro educativo o resolución de posibles conflictos.

Esta formación está orientada a dotar a la ciudadanía de herramientas para la detección, prevención y denuncia de conductas antisociales, fomentando los valores de responsabilidad, igualdad y respeto. Durante el curso lectivo 2024/2025, los expertos policiales de Participación Ciudadana llevaron a cabo un total de 498 actuaciones formativas e informativas y 25 actividades complementarias.
El Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos
Entre los objetivos del Plan Director está el proteger a los escolares y adolescentes en los centros educativos y sus alrededores y mejorar su conocimiento sobre los recursos policiales para su seguridad y la prevención del delito. La formación e información preventiva que se imparte dentro de este Plan gira en torno a diversas temáticas, como el acoso escolar y ciberacoso, la prevención del consumo de alcohol y otras drogas, la violencia de género y maltrato en el ámbito familiar, la prevención de delitos sexuales, bandas juveniles, conductas incívicas y vandálicas así como delitos de odio, la seguridad vial, protección del medio ambiente, propiedad intelectual y protección de datos personales, entre otros.
Para cumplir sus objetivos, la Policía Nacional ha desarrollado diversas acciones: la creación de la web www.ciberexperto.org, charlas de formación impartidas por el Delgado de Participación Ciudadana junto con funcionarios de esta Comisaría de Policía Nacional, una campaña de sensibilización y difusión así como un concurso de cortos contra el acoso escolar. La participación de los centros educativos en el proyecto es voluntaria y todos aquellos que estén interesados, pueden solicitarla a través del correo plandirector.cordoba@correo.gob.es, en la página web o en las delegaciones de participación ciudadana.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





