La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Córdoba, Mª Dolores Gálvez, ha clausurado esta mañana en Nueva Carteya una de las acciones formativas del programa 'Preparadas', una iniciativa de capacitación digital dirigida a mujeres desempleadas en entornos rurales que comenzó en 2023 y se extenderá hasta marzo de 2026. En esta localidad finalizaba hoy un curso centrado en la gestión de archivos y documentos en la nube, iniciado el pasado 4 de noviembre y en el que participan 14 mujeres.
Gálvez ha destacado que Nueva Carteya ha acogido ya 24 cursos en el marco de este programa, con un total de 372 mujeres participantes, lo que refleja –según ha subrayado– "la magnitud y la aceptación que está teniendo esta iniciativa entre las mujeres del ámbito rural".
La responsable territorial ha señalado que la previsión inicial era beneficiar a casi 5.800 mujeres cordobesas, "una cifra que ya hemos superado ampliamente", ha explicado. En la actualidad, el programa suma casi 7.300 participantes en los 571 cursos puestos en marcha en la provincia, "muchas de las cuales, más de la mitad, han decidido realizar más de una formación, lo que demuestra el interés por seguir avanzando en sus competencias digitales".
La delegada ha resaltado que "este es un gran resultado para un programa que persigue promover el desarrollo y la mejora de las habilidades digitales de las mujeres, para que puedan aprovechar las oportunidades profesionales que ofrece la revolución digital, transformando su futuro y potenciando su talento".

Asimismo, ha insistido en que "es imprescindible contar con estas habilidades si queremos garantizarles una mayor probabilidad de acceder al mercado laboral o desarrollar una idea de negocio en el ámbito del emprendimiento".
Para justificar la necesidad de estas actuaciones, Gálvez ha recordado que, según datos del INE, "el 38% de las mujeres andaluzas tiene habilidades digitales bajas o nulas, un porcentaje que en los entornos rurales se eleva al 45%, casi la mitad de la población femenina".
Formación gratuita y orientada al empleo y al emprendimiento
Los cursos del programa 'Preparadas' son gratuitos, de 40 horas de duración, y se estructuran en dos grandes áreas: mejora de la empleabilidad mediante el uso de nuevas tecnologías e impulso del emprendimiento digital. Las participantes reciben formación en competencias digitales básicas, comunicación tecnológica, ofimática, marketing digital y herramientas para el uso eficaz de las redes sociales.
Al finalizar, contarán también con contenidos específicos para impulsar sus propios proyectos de negocio, como canales de venta online, lanzamiento de campañas y promociones digitales o nociones de ciberseguridad.
La responsable territorial ha subrayado que el objetivo de la Junta es "llegar a todos los rincones de la provincia, especialmente a las zonas rurales de menor población, donde los recursos digitales son más limitados". Hasta la fecha, el programa ha llegado a 68 de los 77 municipios cordobeses.
Llamamiento a la participación
La delegada ha animado a las mujeres a informarse e inscribirse a través de la web preparadas.es, así como en las oficinas del SAE y en los Centros de Información a la Mujer del IAM. "Cuantas más inscritas haya en un municipio, más fácil y rápido será poner en marcha nuevos cursos", ha añadido.
Para concluir, Gálvez ha afirmado que "necesitamos mujeres preparadas y cualificadas para responder con éxito al enorme reto que nos presenta una sociedad en la que la tecnología condiciona ya todos nuestros hábitos de vida".





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





