El Servicio de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que dirige Alicia Cebrián, ha puesto en marcha este verano la tercera edición de los cursillos de iniciación al surf dentro de la oferta de la campaña deportiva de verano. Una actividad dirigida a jóvenes de entre 9 y 17 años que tiene como objetivo la iniciación a la práctica deportiva del surf de forma segura. Un campus que se está desarrollando en las playas de Anaga, en el Roque de las Bodegas o Almáciga, con horarios de mañana o tarde en función de las mareas.
La concejala de Deportes, Alicia Cebrián, y la responsable del Distrito Anaga, Gladis de León, han visitado esta semana una de las sesiones de este campus. Una visita que ha servido para conocer de primera mano cómo están viviendo los jóvenes esta experiencia.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, señala que "en Santa Cruz apostamos por un modelo deportivo inclusivo y variado, que aproveche todo el potencial que nos ofrecen nuestras playas y nuestro litoral. Iniciativas como este campus de surf acercan a nuestros jóvenes a un deporte que forma parte de nuestra identidad costera".
La concejala de Deportes, Alicia Cebrián, destaca que "este campus no solo fomenta la actividad física y el contacto con la naturaleza, sino que también transmite valores como el compañerismo, el respeto al mar y la importancia de practicar deporte de manera segura. Ver cómo cada año más jóvenes se animan a participar demuestra que estamos en el camino correcto".

Por su parte, la concejala del distrito Anaga, Gladis de León, subraya que "es una oportunidad única para que los chicos y chicas disfruten de nuestras playas de Anaga de forma activa, con actividades que promueven hábitos saludables y un mayor vínculo con su entorno natural".
Cabe señalar que se convocan 10 plazas para cada semana entre el 30 de junio y el 29 de agosto, 9 semanas en total. También, que cada cursillo se desarrolla durante 5 días, de lunes a viernes, con una duración estimada de 1 hora y 30 minutos por día, combinando formación teórica y práctica. Y que el Servicio de Deportes facilita la tabla de surf blanda, amarre y licra durante el desarrollo de la actividad.
El coste de la actividad por semana es de 46 euros para el público en general, con diferentes bonificaciones para jóvenes con una discapacidad mayor del 33 %, miembros de familia numerosa y de familia numerosa especial, así como para menores de centros oficiales de acogida y jóvenes en situación de exclusión social.
Las inscripciones pueden formalizarse a través de la página web del Servicio de Deportes www.santacruzentrena.es o de forma presencial en la oficina móvil de Santa Cruz Entrena situada en la piscina municipal Acidalio Lorenzo.