El fin de semana del 24 al 26 de noviembre se espera una situación anticiclónica en la Península y Baleares, con predominio de cielos poco nubosos, nieblas matinales en valles atlánticos, meseta Norte y montaña del norte, así como precipitaciones débiles en el Cantábrico oriental, sin descartar algún chubasco en Baleares y litorales catalanes. Soplarán intervalos de viento fuerte del norte en Ampurdán, este de Baleares y bajo Ebro, y del nordeste en el litoral norte de Galicia. En Canarias se espera aumento de nubosidad y precipitaciones probables en las islas montañosas, con temperaturas en descenso, alcanzando valores normales para la época del año.
La semana del 27 de noviembre al 3 de diciembre en la Península y Baleares se prevé la transición a una situación atlántica con precipitaciones intermitentes. El lunes y el martes en el tercio norte y Baleares, más abundantes en el Cantábrico oriental y, de nieve, en Pirineos, el lunes con cota 1200/1600 m. Nieblas matinales en amplias zonas de la vertiente atlántica. Soplarán vientos de componentes norte y oeste, con intervalos de fuerte en Ampurdán, bajo Ebro, Baleares y, en menor medida, en litorales cantábricos, Estrecho y Alborán. Heladas débiles en montañas de la mitad norte y, con menor probabilidad, en páramos y este de la meseta Sur, sin descartar el interior sudeste, más intensas en Pirineos. En Canarias cielos nubosos, el lunes con probables precipitaciones dispersas en las montañosas.

El martes puede darse un día intermedio con poca probabilidad de precipitaciones pero, a partir del miércoles, es probable que aumente la inestabilidad, con precipitaciones en los tercios noroeste y oeste, avanzando hacia el este y afectando a todo el territorio, con menor probabilidad al sudeste. Pueden alcanzar Baleares el fin de semana. Se prevén abundantes en el tercio occidental y con probabilidad en aumento de ser en forma de nieve en montañas del norte, sin descartar zonas aledañas. En Canarias se espera un aumento de la nubosidad y no se descartan las precipitaciones, más probables en las islas montañosas.
Tendencia para el período del 27 de noviembre al 17 de diciembre de 2023 Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (EPS extendido) de los valores medios semanales de la temperatura a 2 metros en oC y de la precipitación total en mm. Se blanquean las áreas donde la serie de valores previstos del EPS extendido no es significativamente diferente de la climatología del modelo. Las predicciones están sujetas a incertidumbres que se incrementan al aumentar el plazo de predicción.