El próximo viernes 20 de diciembre, a las 19.00 horas, se celebrará en el Centro Cultural Padre Manuel de Estepona el concierto de violonchelo y piano 'Más allá de las palabras', con Adriana Rojo y Ángel Moya. Ambos músicos interpretarán piezas de grandes compositores como Bach, Pärt, Schubert, Saint-Saëns, Gounod y Massenet, entre otros.
Las entradas se pueden adquirir por 15 euros en la taquilla del centro desde una hora antes del inicio del concierto.
"Como sociedad, estamos deseosos, o mejor dicho, necesitados de aire fresco. Un aire fresco que nos renueve. La música aquí puede jugar un gran papel. ¿Por qué? Porque tiene el poder, la capacidad de llegar a lugares a los que las palabras no lo hacen. Las palabras, en muchos casos, dividen: rápidamente las comparamos con nuestra forma de ver el mundo. Si nos cuadra con lo que pensamos nos abrimos a ellas, pero si no, ni siquiera las escuchamos", indican los protagonistas.
"La música, sin embargo, es un lenguaje universal y nos invita al silencio. Y es justo esto lo que nos proponemos en este concierto: apuntar hacia nuestro centro, nuestra esencia. Simplemente música, experiencia, vida. De ahí el título que hemos elegido: Más allá de las palabras", aseguran.
Programa:
- PARTE I: Obras de Bach, Pärt, Schubert, Saint-Saëns, Gounod y Massenet
- PARTE II: Improvisaciones
Adriana Rojo Ruiz es una violonchelista profesional con más de 20 años de experiencia. Ha tocado con grandes artistas como Andrea Bocelli, Raphael, Plácido Domingo, Il divo y Niña Pastori, y en escenarios de teatros de la talla del Teatro Real o el auditorio Nacional de Madrid, además de tocar internacionalmente, tanto de solista como con orquestas profesionales en Dinamarca, Costa Rica y México. Actualmente actúa con la intención de que las personas conecten con la paz y la alegría del momento presente, a través de la música.
Ángel Moya es un pianista y compositor. Su música está dedicada a la sencillez y a la profundidad de la vida. Destacan sus álbumes 'Hacia el Silencio' (2023), 'La Alegría de Vivir' (2024) y el sencillo 'En-theos-iasmos' (2024). Se graduó en piano y composición en el Conservatorio Superior de Sevilla con los profesores Jorge Lechado, Alberto Carretero y Patricia Arauzo.