Alejandro Navarro ha culminado su reto solidario "Mi esfuerzo, vuestra lucha" con la entrega oficial de los fondos recaudados a la Asociación AOPA Autismo Ronda. Tras convertirse en el primer deportista tetrapléjico con un 92% de discapacidad en completar los 101KM de Ronda, Navarro ha hecho entrega simbólica de un cheque por valor de 1.500 euros, resultado de la campaña de crowdfunding que vinculó a su gesta deportiva con una causa social.
El acto tuvo lugar en el acuartelamiento del Tercio Alejandro Farnesio IVº de La Legión, en Ronda, donde Alejandro quiso agradecer personalmente su confianza y apoyo al Ilmo. Sr. coronel jefe del Acuartelamiento, Don. Fernando Sánchez Pérez, quien ya conocía a Alejandro como legionario y sigue su trayectoria solidaria y deportiva desde que se quedó en silla de ruedas. "Esta gesta no habría sido posible sin quienes creyeron en nosotros desde el principio. Y por eso hemos querido que la entrega tuviera lugar aquí, donde todo empezó", declaró emocionado Navarro, mostrando su agradecimiento por todo.
Junto a él estuvieron presentes Pastora Rodríguez, directora de la Asociación Autismo AOPA, entidad que atiende actualmente a más de 170 niños y niñas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), además de brindar apoyo a unas 500 personas entre familiares y profesionales. También participaron Nadia García, presidenta de la Asociación Alejandro Navarro y esposa del deportista, así como un miembro de su equipo de carrera, José Juárez, uno de los compañeros que formó parte del grupo oficial que completó el recorrido junto a Alejandro, y que sin ellos hubiese sido imposible.

Entrega simbólica del reto solidario Mi esfuerzo, vuestra lucha de la Asociación Alejandro Navarro
El cheque, con el lema "Dar sin recibir nada a cambio", fue entregado como cierre simbólico de un proyecto que ha movilizado a cientos de personas en redes sociales, medios de comunicación y plataformas solidarias. Lo recaudado se destinará íntegramente a AOPA para reforzar terapias, programas de inclusión y necesidades materiales del centro.
"La cifra es modesta, pero el mensaje es inmenso. Cada paso de este reto llevaba el nombre de esos niños y niñas. Esta entrega es para ellos y para todo el equipo que hace posible su atención", expresó Navarro.
Con esta acción, Alejandro reafirma el compromiso social que guía su actividad desde que sufrió la lesión medular que le dejó tetrapléjico. A través de su asociación, continúa promoviendo eventos deportivos solidarios, impartiendo conferencias motivacionales y demostrando que la discapacidad no es un límite, sino una forma distinta de avanzar.
La campaña "Mi esfuerzo, vuestra lucha" ha servido para visibilizar la realidad del TEA, derribar prejuicios sobre la discapacidad y mostrar el poder transformador del deporte y el trabajo en equipo.
La asociación Alejandro Navarro ya prepara nuevos retos y colaboraciones, con el objetivo de seguir uniendo superación personal e impacto social. Quien quiera seguir sus gestas deportivas puede hacerlo en las redes sociales como Alejandro Navarro Deportista.