La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha presentado este miércoles en Mérida la nueva campaña de promoción turística de la marca 'Extremadura Extraordinaria', que tendrá difusión regional, nacional y digital.
Esta campaña, con una inversión de 238.000 euros, "se enmarca en la estrategia global de promoción turística de la Junta de Extremadura que busca consolidar a la región como destino turístico de interior de referencia".
"Extremadura es ya un destino reconocido y premiado, que sabe proyectar al mundo su autenticidad, su riqueza patrimonial y cultural, la calidad de su gastronomía y la belleza de su naturaleza", ha remarcado la responsable regional de Turismo.
Victoria Bazaga ha explicado que el concepto creativo de la campaña desarrolla el doble sentido de la palabra 'extraordinaria', para resaltar el valor añadido que ofrece la región en ámbitos como la cultura, la naturaleza, la gastronomía o el turismo rural. La esencia "gira en torno al poder transformador de un viaje a Extremadura, donde experimentar y vivir lo extraordinario", ha detallado la consejera.
La campaña cuenta con un spot central, grabado en una docena de localizaciones repartidas por toda la región, que transmiten los valores, productos y experiencias turísticas de Extremadura, generando recuerdo e interés de compra en el público potencial. "En ellas se muestran los recursos patrimoniales, culturales, de naturaleza: aves, cielo, agua¿ y productos estrella como el jamón ibérico de bellota Dehesa de Extremadura, que forman parte de nuestro paisaje gastronómico", ha explicado.

El plan de medios contempla difusión regional y nacional y en plataformas online con campañas segmentadas por tipo de público y localización, en las que se tres millones de impresiones en redes sociales.
Día Mundial del Turismo
La difusión del spot central de esta campaña ha coincido en el tiempo con la presentación de los actos organizados con motivo del Día Mundial del Turismo, una celebración impulsada por la Organización Mundial del Turismo (OMT), "con la que queremos contribuir a sensibilizar sobre el valor social, cultural y económico del sector", ha señalado.
Este año se celebra bajo el lema 'Turismo y Transformación sostenible', una "idea que transmite el poder del turismo para fomentar la paz, un futuro más sostenible y resiliente para todos", ha explicado Bazaga.
En esta ocasión, la explanada del Acueducto de los Milagros de Mérida se convertirá este sábado, 27 de septiembre, en escenario de una jornada lúdica y gratuita, con más de 20 actividades pensadas para todos los públicos.
Programa de actividades
Las actividades comenzarán a las 10 horas con vuelos cautivos de un globo aerostático, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Tras la inauguración oficial, comenzará una actividad de Urban Sketchers.
Además, durante toda la jornada están previstas tres rutas guiadas por enclaves patrimoniales bajo el lema 'Este año nos vemos en Mérida', a las 11:00 y a las 17:30 horas, atravesando lugares como el Acueducto de San Lázaro, la Basílica de Santa Eulalia y el Circo Romano. A las 17:30 otra ruta discurrirá por el río Guadiana, el Puente Lusitania, la Alcazaba y el Arco Trajano.
También habrá una cata gastronómica salada, a las 13:00 horas, y otra de dulces, a las 17 horas. Para la tarde también están programados talleres infantiles, de 17:30 a 19:30 horas; una exposición mural del colectivo Urban Sketchers, realizado desde la mañana y food trucks.
Todas estas actividades son gratuitas y requieren inscripción a través de formulario web o en el punto de información.
Posteriormente, a las 18:30 está prevista la actuación musical 'Swing ton ni song', a la que seguirá animación con Dj y el espectáculo 'La noche mágica', que combinará la música con la luz de tres globos aerostáticos.
Durante toda la celebración se habilitará un punto de información de la Dirección General de Turismo para dar a conocer los productos y proyectos turísticos de Extremadura.