El Ayuntamiento de Fuengirola abre el plazo de solicitudes para el servicio de alojamiento empresarial en el Centro 'Fuengirola Emprende'. Así lo han dado a conocer esta mañana la concejala responsable del proyecto Edusi, Carmen Díaz, y el concejal de Formación y Creación de Empleo, Isaac Vargas, quienes han explicado que se trata de una prestación dirigida principalmente a emprendedores sin actividad a la fecha de la solicitud, pero que prevean iniciarla en un plazo máximo de seis meses, y empresas en fase de consolidación, es decir que tengan una antigüedad inferior a tres años. El plazo máximo de estancia en el centro será de doce meses y el precio es de 30 euros al mes.
"Hoy es un día importante para nosotros, porque por fin venimos a anunciar la apertura del plazo de solicitud para poder ser uno de los proyectos beneficiarios del Centro Empresarial 'Fuengirola Emprende', que es un centro construido a través de la iniciativa Edusi, que se ubica en la calle Miguel Bueno, tiene 200 metros cuadrados y es un espacio en el que personas que tienen un proyecto empresarial podrán, con la ayuda del Ayuntamiento, realizar su sueño y poner en práctica su proyecto", ha explicado Carmen Díaz.
En este sentido, la edil ha señalado que esta iniciativa está dirigida, por un lado, "a personas emprendedoras que tienen un proyecto que quieren poner en marcha y que, en el momento de presentar la solicitud, no esté constituida todavía como empresa, pero tendrán que hacerlo en un plazo máximo de seis meses desde que consigan su plaza en el centro. Por otro lado, también está dirigida a empresarios que tengan una empresa en fase de consolidación, es decir, con una antigüedad inferior a tres años, y de forma excepcional, también podrán optar a una plaza en el centro, siempre que queden plazas disponibles, empresas con más de tres años de antigüedad, pero que en los últimos doce meses hayan hecho un cambio de actividad o hayan cambiado su modelo de negocio".

A partir de hoy, 29 de abril, "tanto la normativa que regula el centro como las solicitudes, estarán disponibles en la web municipal y en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Fuengirola. Los solicitantes deberán elaborar un plan de negocio que será evaluado por el Comité Evaluador para ver quiénes son los catorce primeros adjudicatarios del Centro de Desarrollo Empresarial", ha indicado Díaz.
Por su parte, Isaac Vargas ha explicado que "Fuengirola Emprende es un espacio propiedad del Ayuntamiento que ofrece alojamiento empresarial a aquellas personas que tienen una idea de negocio o que ya tienen una empresa en fase de consolidación. El centro ofrece catorce puestos totalmente equipados, cuenta con sala de juntas, dos despachos para aquellas atenciones que necesitan más privacidad, una zona de office y otra de atención al público".
En este sentido, Vargas ha indicado que "las solicitudes se podrán presentar a partir de mañana bien telemáticamente, a través de la Sede Electrónica, o presencialmente a través de los registros de entrada municipales. Toda la información estará disponible también tanto en la web del Ayuntamiento, en la Sede Electrónica y en la página web de la concejalía de Formación y Creación de Empleo www.fuengirola.portalemp.com donde estarán disponibles para descargar los formularios, las bases y toda la información necesaria".
Por otra parte, Isaac Vargas ha recordado que "recientemente firmamos un convenio con el CADE, el Centro Andaluz de Desarrollo Empresarial, que ofrece asesoramiento a todas aquellas personas que quieran emprender un negocio o que estén en fase de consolidación, y que está ubicado tanto en el centro Fuengirola Emprende como en la Tenencia de Alcaldía de El Boquetillo. Es un servicio gratuito y aquellas personas que estén interesadas pueden pasarse, pedir cita y le ofreceremos toda la atención que requieran".
Para resolver dudas o solicitar más información, el edil ha ofrecido el número de teléfono 951 505 077 y la página web https://www.andaluciaemprende.es/CADE/cade-fuengirola/.
El Centro de Desarrollo e Innovación Empresarial 'Fuengirola Emprende' es una iniciativa municipal financiada con la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) 'Fuengirola Más Ciudad', ha sido financiada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y fondos municipales.