La publicación Entropía, energía, universo; las palabras y las cosas, de Jesús Luque Moreno y Eduardo Battaner López, ha sido seleccionada por la Editorial Universidad de Granada como Libro del mes de septiembre 2025. Ya puede adquirirse al precio especial de 14 euros en las librerías habituales.
Los autores han descrito esta obra como una singular "convergencia intelectual" que establece un diálogo enriquecedor entre la filosofía griega y la ciencia contemporánea. Su objetivo principal es examinar la influencia fundamental del pensamiento griego en nuestra comprensión actual de la cosmología. Como señala Eduardo Battaner, "con las palabras nos han traído las ideas, y con las ideas nos han dado una forma de pensar el universo".

Para Luque y Battaner, además, "las cosas nos llevan a las palabras, también las palabras nos llevan a las cosas. La lengua de la ciencia, como los demás lenguajes de grupo, se nutre de la lengua común al tiempo que la alimenta y enriquece". De hecho, el helenismo entropía, introducido en el lenguaje de la física decimonónica para designar una magnitud de la termodinámica, está emparentado con energía, término con el que comparte el prefijo en, "produciendo un efecto dentro y, por tanto, otro opuesto fuera". Todo ello, continúan, "significa que hay un sistema termodinámico y un medio externo que lo rodea; y el conjunto formado por el sistema y el medio es el universo. Lo que pasa dentro es asunto de la termodinámica y lo que pasa en el universo también, aunque ningún observador puede ver el universo desde fuera. Así, de la mano de la termodinámica y de la etimología, entramos de lleno en la cosmología actual", concluyen.