La Guardia Civil ha desarrollado esta semana, en las instalaciones de la Comandancia de Almería, unas jornadas de formación NRBQ (nuclear, radiológica, biológica y química) de Nivel 1, en las que han participado 24 agentes procedentes de las Comandancias Almería, Granada, Córdoba y Jaén.
El objetivo de estas jornadas es mantener la operatividad y eficacia del sistema NRBQ de la Guardia Civil en su nivel básico, que corresponde a las Unidades Territoriales de la Zona de Andalucía, dotándolas con capacidades técnicas y operativas para actuar como primeras unidades de respuesta ante incidentes de esta naturaleza.
Intervención como primeros intervinientes
Estas unidades Territoriales, al actuar como primeros intervinientes, desempeñan funciones clave como la zonificación y aseguramiento de áreas de riesgo, así como la evacuación de posibles afectados, hasta la llegada de las unidades NRBQ especializadas. Además, se encargarán de prestar los apoyos requeridos por las autoridades competentes dentro de sus capacidades operativas.

La formación ha sido impartida por especialistas de la Unidad Central Operativa NRBQ, perteneciente al Servicio de Desactivación de Explosivos y Defensa NRBQ (SEDEX-NRBQ), con sede en Valdemoro (Madrid). Asimismo, ha contado con el apoyo del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) número 2, con base en Sevilla.
Ejercicio práctico
Las jornadas se han llevado acabo entre los días 20 y 24 de octubre, finalizando con un ejercicio práctico en el que se simuló una situación de emergencia real con presencia de agentes NRBQ, poniendo a prueba los protocolos de intervención, aislamiento y apoyo en una escena contaminada.
La Guardia Civil es actualmente un referente internacional en la respuesta ante amenazas de tipo NRBQ, contando con más de 2.500 agentes formados y dotados de material específico, distribuidos en 100 unidades operativas en todo el Territorio nacional.
Este sistema escalonado de respuesta permite una intervención inmediata, eficaz y segura en cualquier punto de España ante incidentes que impliquen sustancias peligrosas, protegiendo tanto a la ciudadanía como al personal interviniente.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





