La película El prisionero trece abrirá este miércoles 24 de septiembre a las 10.30 horas el ciclo de cine México: Violencia y Política en el Siglo XX, una muestra cinematográfica organizada por UNAM-España y la Universidad de Granada para analizar la violencia y los eventos políticos del siglo XX mexicano a través de expresiones fílmicas resguardadas en la Filmoteca de la UNAM. El ciclo se enfoca en cómo el cine aborda las dimensiones de la violencia –directa, estructural y simbólica– y la historia política del país, incluyendo la Revolución Mexicana y la violencia del narcotráfico iniciada en 2007. La cinta inaugural se proyectará en el Salón de Actos Profesor Jordi Alberich Pascual.
El ciclo muestra algunas de las expresiones cinematográficas del siglo XX y XXI, que transportan a diferentes momentos de la historia política de México. Entre ellas, el espectador encontrará la última etapa del Porfiriato, la Revolución Mexicana, el movimiento de 1968 o uno de los momentos menos retratados en la cinematografía: la Guerra Cristera. El ciclo comienza con la programación de una trilogía con temática de fondo de la Revolución Mexicana.

El prisionero trece, de Fernando de Fuentes (1933, 74 min.), es una película transitoria entre el cine silente y el cine sonoro que evidencia la habilidad narrativa de su director. Esta obra se incluye en la Trilogía de la Revolución del realizador, películas con las que plasma una visión crítica del movimiento armado en una época en la que la élite intelectual y artística lo elogiaba con un exacerbado nacionalismo.
La película será presentada por Hugo Villa Smythe, director general de Actividades Cinematográficas de la Filmoteca UNAM, y contará con la intervención de Domingo Sánchez-Mesa Martínez, catedrático de la Universidad de Granada e investigador principal del proyecto FIC-TRANS. La entrada es libre hasta completar aforo.
El ciclo continúa con dos sesiones más: el 6 de octubre, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, con la proyección de Vámonos con Pancho Villa, y el 11 de noviembre, en el Gabinete de Teatro del Palacio de La Madraza, con la película El compadre Mendoza.