El Ayuntamiento de Lepe ha sido reconocido por su compromiso con la salud y el bienestar de la ciudadanía con dos premios a las "Buenas Prácticas" en el marco del VII Encuentro de las Redes de Acción Local en Salud (RELAS), celebrado el pasado 20 de mayo en la sede de la Escuela Andaluza de Salud Pública, en Granada.
Estos galardones, otorgados por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, tienen como objetivo visibilizar y compartir las experiencias más innovadoras y efectivas desarrolladas en el ámbito local en materia de salud. Se considera una Buena Práctica RELAS aquella acción impulsada por los gobiernos locales en el marco de sus Planes Locales de Salud, que incorpora un enfoque intersectorial, participativo y basado en la estrategia de "Salud en Todas las Políticas", y que demuestra resultados positivos en el entorno comunitario.
Lepe ha sido premiado en dos categorías:
- 1º Finalista en la categoría Entornos Saludables y Sostenibles por la iniciativa "Espacios de Atención Plena", que promueve la salud mental a través de la creación de espacios públicos dedicados a la práctica de la meditación, así como la difusión de mensajes de bienestar por distintos puntos del municipio. La iniciativa parte del proyecto de Intervención Comunitaria de Educación Emocional Lepe Siente, perteneciente al departamento de Servicios Sociales.
- 2º Finalista en la categoría Equidad por la acción "Comunicación accesible a todos/as", una propuesta centrada en facilitar el acceso a la información a toda la ciudadanía, sin importar su capacidad, procedencia o nivel educativo, mediante el uso de pictogramas y otros formatos accesibles. Creado por el Centro Ocupacional y de Inserción, COI, que también forma parte de Servicios Sociales Municipales.
Estos reconocimientos reflejan el trabajo constante que el Ayuntamiento de Lepe viene desarrollando desde su adhesión en 2019 a la Red Local de Acción en Salud. A partir de esta unión, se constituyó un Grupo Motor de Salud intersectorial que ha guiado todo el proceso de diagnóstico participativo, elaboración del Perfil de Salud del municipio y, finalmente, la redacción y aprobación en 2023 del I Plan Local de Salud de Lepe (2023-2027).

Este plan, construido de forma colaborativa y con enfoque comunitario, recoge diversas líneas prioritarias como el bienestar emocional, la prevención de adicciones, la mejora de los hábitos de vida, la integración cultural y la atención a la discapacidad y la dependencia.
Con la obtención de estos premios, Lepe se consolida como un referente en la promoción de la salud comunitaria, apostando por un municipio más accesible, equitativo y comprometido con el bienestar integral de todas las personas.