La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda y la subdelegada del Gobierno, María José Rico, junto a los concejales de Seguridad Ciudadana, José Manuel Moreno y de Movilidad y Educación, Milagros Rodríguez, han presidido esta mañana la Junta Local de Seguridad para coordinar la implicación de los diferentes Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y Servicios de Emergencia con la intención de garantizar el buen desarrollo de las Colombinas 2024.
Como ha asegurado la alcaldesa, "la colaboración y la coordinación entre administraciones vuelven a ser la clave para garantizar la convivencia pacífica y tranquila en las principales fiestas de la ciudad". Pilar Miranda ha asegurado que "la seguridad es la base para el buen desarrollo de unas fiestas que se prevén multitudinarias, por lo que la entrega y disposición de los diferentes profesionales es fundamental para conseguir los ciudadanos se sientan a gusto y con la confianza necesaria para disfrutar". En este sentido, entre las mejoras aportadas por el Ayuntamiento de Huelva al Plan de Autoprotección, Emergencias y Seguridad Colombinas 2025, la alcaldesa ha destacado como novedad "la prestación de un servicio con un Dron que sin duda aportará calidad, eficiencia y eficacia a todos los servicios prestados".
Por su parte, la subdelegada ha resaltado "que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado velarán por la seguridad de toda la ciudadanía onubense durante la celebración de las fiestas colombinas, aportando operativos y efectivos para garantizar la seguridad y normal desenvolvimiento de las mismas".
Los servicios y recursos

Situado justo a la entrada del Recinto, a la derecha de la portada, este año se refuerza la coordinación al ubicar además el resto de servicios municipales, de infraestructuras o cultura, entre otros.
Bomberos
Desde el día 29/07 hasta el 04/08, el Servicio de Bomberos estará compuesto por 12 miembros de guardia más 5 miembros operativos en el CECOP y la jefatura del servicio localizable las 24 horas, con un total de 18 miembros. El día 30/07 se monta un dispositivo adicional con un dispositivo de rescate de personas atendido por 4 miembros operativos más para cubrir el espectáculo de pirotecnia, con un total de 18 + 4 miembros. El día 04/08 se monta un dispositivo adicional con 2 embarcaciones de rescate y 4 buceadores y 4 miembros operativos, con un total de 26 profesionales.
En números totales serían 49 servicios de bomberos presenciales, más 16 vehículos, entre ellos, una Bomba Urbana Pesada, una Bomba Urbana Ligera, zodiac o moto de agua.
Protección Civil
El personal coordinado por Protección Civil estará integrado cada día por un técnico, un médico y dos enfermeras, además de los voluntarios. En cuanto a medios, contarán con 1 ambulancia soporte vital básico; 2 vehículos de apoyo; 1 vehículo de coordinación; 1 vehículo de transporte colectivo; 1 vehículo de Apoyo Logístico, 6 desfibriladores; material de emergencias; y veinte emisoras portátiles.
Policía Local
Desde Policía Local se lleva a cabo un servicio integral que engloba el servicio de tráfico y gestión de la seguridad vial para dar la mejor cobertura posible a la ciudadanía para los distintos eventos que conllevan las fiestas Colombinas, como toros o recinto, más allá de los servicios propios de seguridad ciudadana. Ello supone 711 servicios entre ordinarios y extraordinarios, a una media de 102 agentes diarios, distribuidos en diferentes turnos.
Están disponibles durante estos días todos los medios humanos y materiales disponibles en el Ayuntamiento de Huelva, centrándose en Colombinas: 27 Vehículos (2 con indicativos policiales y 7 camuflados); 18 Motocicletas; 105 Emisoras portátiles digitales; 200 Vallas; 400 conos de señalización; 100 rollos de cinta de balizamiento.
Además, desde el departamento de movilidad, se encargan de la gestión del Centro de Control de Tráfico, además de los aparcamientos en coordinación con la Policía Local.
Policía Nacional
En el operativo policial de Colombinas participan 80 efectivos diarios entre brigada seguridad ciudadana, información, judicial y extranjería, tanto uniformados como de paisano. En el propio recinto se ubicará un dispositivo UPR, información, judicial, extranjería para inspecciones, además del control e inspección del grupo de seguridad privada para todos servicios de seguridad de casetas.
Además, la Policía nacional realizará controles estáticos con seguridad ciudadana y judicial en vehículos y personas; mientras que los toros estarán cubiertos por UPR, caballería, e unidad de drones para información y judicial, hurtos, carteristas o reventa.