La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; junto al delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Huelva, José Manuel Borrero; han presidido la Comisión de Coordinación de Entidades Sociales, conformando así, la estructura que gobernará la Eracis+.
De esta forma, diez entidades sociales se suman al Ayuntamiento de Huelva y la Junta de Andalucía para coordinar la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social y la Intervención en zonas desfavorecidas con el objetivo general, ha recordado Pilar Miranda de "unir fuerzas contra la pobreza y la exclusión social en la ciudad".
Se trata, ha dicho la alcaldesa de "implicarnos todos en una estrategia consensuada y participada, porque todos somos responsables y porque las soluciones a los problemas tienen que salir de quienes viven el día a día del barrio". Pilar Miranda ha agradecido la implicación, poniendo de manifiesto "el trabajo desarrollado para poder no sólo obtener, sino ejecutar el 100% de una dotación presupuestaria muy importante, para desarrollar actuaciones tanto en el marco de programas municipales, como de las propias entidades sociales".

Dando la bienvenida a las diez entidades sociales subvencionadas, la alcaldesa ha asegurado que "durante el desarrollo de la Eracis+ se podrán ir incorporando nuevos colectivos, sociales y vecinales, así como servicios tanto municipales como autonómicos, con el objetivo de integrarse en las distintas comisiones, bien en función de su temática o zona concreta".
Por su parte, José Manuel Borrero, ha recordado que "la Eracis+ supone gestionar un montante total de 7,4 millones de euros, 4,4 millones directamente desde el Ayuntamiento de Huelva y el resto, más de tres millones de euros, por las propias entidades sociales". Un presupuesto para destinar íntegramente a intervenciones en las zonas desfavorecidas de la ciudad que "en esta ocasión, tras un intenso trabajo de coordinación, por primera vez en la ciudad de Huelva, se va a poder ejecutar al 100% gracias a la gestión y a la voluntad política".
En concreto, las diez entidades ligadas a la Eracis+ son : Fundación Don Bosco Salesianos Social; Federación de Asociaciones Surge; Fundación Valdocco; la Asociación por la Formación Profesional Integral y Social de la Persona, Inserta Andalucía; la Fundación Marcelino Champagnat, antes Nuevo Horizonte; Asociación 'Agua Viva'; Asociación Olotense Contra la Droga, AOCD; Cruz Roja Española; Asociación Cooperación y Desarrollo con el Norte de África, Codenaf; y Fundación Europea para la Cooperación Norte-Sur Fecons.
El proyecto Eracis+ del Ayuntamiento de Huelva se coordina desde los Centros Sociales Municipales de las cuatro zonas de intervención: Distrito III Marismas del Odiel; Distrito IV La Orden – Príncipe Juan Carlos; Distrito V Torrejón; y Distrito VI Pérez Cubillas – C/ Honduras.
Se trata de actualizar la gestión de las políticas públicas a nivel social, desde el trabajo en red y la cooperación y colaboración publico privada trabajando en tres áreas resumidas en Itinerarios Personalizados, Desarrollo de Planes Locales y estrategias Locales de Difusión. De esta forma, además de atención integral a la persona en situación de vulnerabilidad, principalmente personas desempleadas que estén dispuestas a iniciar un itinerario personalizado de inserción cuyo objetivo es el empleo o el acercamiento a un puesto de trabajo, se incluyen mesas sectoriales de participación para trabajar en: Inclusión laboral y Desarrollo Socioeconómico; Inclusión familiar y Cohesión Social; y Hábitat y Convivencia.
La Eracis +Huelva, (Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social) es un proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, familias e Igualdad de la Junta de Andalucía (Programa FSE+ de Andalucía 2021-2027).