Cortegana se encuentra ya inmersa en sus XXVIII Jornadas Medievales, que comenzaron ayer jueves y que este año están dedicadas al caballo en la Edad Media bajo el lema "Hijos del viento". La localidad vive una intensa programación de actividades para todos los públicos, en el espectacular entorno del Castillo y las calles más céntricas del municipio, convertidas en un auténtico viaje en el tiempo.
La jornada del sábado es, tradicionalmente, una de las más concurridas y esperadas por el público de este evento, y ello se refleja en las atractivas propuestas que conforman la programación.
No faltará la música, el teatro, la animación de calle, el bullicio del Mercado Medieval, el ambiente en las tabernas, los talleres de artesanía y un sinfín de propuestas que llenarán de vida cada rincón de Cortegana. Habrá música, danza, teatro, campamento medieval, magia, cuentacuentos, malabares, espectáculos de fuego, talleres y actividades que garantizarán la diversión para todos los públicos.

Entre las citas más destacadas de este sábado se encuentra la Jornada Medievalista "Cabalgando el tiempo", que abrirá el día a las 10:00 horas en el Teatro Capitol Sierra. Esta actividad representa la vertiente académica de las Medievales, con un encuentro de expertos, investigadores e historiadores que abordarán desde distintas perspectivas el papel del caballo en la Edad Media y su relevancia histórica, cultural y social.
El teatro también tendrá un papel protagonista gracias a la Agrupación Local Corticata, que volverá a representar su aplaudida obra "Las mujeres solas" a las 21:30 horas en el Patio de la Juglaría, aportando el talento local a la programación.
La jornada se cerrará por todo lo alto con el Festival Internacional Sierra Celta, con las actuaciones en el entorno del castillo de Batea, Akab y Acibreira, para hacer vibrar al público con lo mejor de la música celta y folk, convirtiendo la noche en una auténtica fiesta. Cabe destacar que en esta edición el festival se ha reforzado con un concierto más para ampliar la música y la diversión hasta bien entrada la noche.
Con una amplia previsión de asistencia, las calles de Cortegana volverán a llenarse de visitantes dispuestos a disfrutar de la magia, la historia y la hospitalidad de uno de los eventos más emblemáticos de Andalucía.