La Policía Nacional en Huelva desplegará durante la Magna más de 450 efectivos en un dispositivo preparado a conciencia y para cuya confección se han mantenido múltiples reuniones con el Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva, con hermandades implicadas y con otros organismos e instituciones participantes en el dispositivo como son la Subdelegación del Gobierno de Huelva y el propio Ayuntamiento, destacando de las misma la buena predisposición y la colaboración de todas las partes para que el evento discurra sin incidente alguno.
Es un dispositivo específico por parte de la Policía Nacional que abarcará todo el evento para que se alcance el éxito del mismo dada su relevancia, donde se ha requerido la adopción de un dispositivo multidisciplinar tanto para garantizar el correcto desarrollo del mismo, desde el punto de vista de los movimientos de importantes flujos de masas hacia el centro urbano de la ciudad, como en lo relativo a un incremento necesario de la actividad preventiva y de reacción en toda la ciudad.
El dispositivo viene a dar respuesta a la necesidad de organizar los recursos propios de la Policía Nacional, al mismo tiempo que se establezcan medidas de coordinación tanto con la organización del evento como con los demás servicios públicos involucrados como Policía Local, Guardia Civil, Policía Portuaria, Bomberos, Protección Civil, así también con Servicios Sanitarios y Seguridad Privada.

Es un dispositivo policial en el que se parte de la Instrucción 3/2015 de la Secretaría de Estado de Seguridad relativas al Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista (PPPRA) y sus respectivas actualizaciones como la Instrucción 2/2022 de la misma SES, en relación con el fortalecimiento de las medidas de seguridad al encontrase España en un Nivel 4 (Riesgo Alto) del referido Plan, y por ello se destaca como misión prioritaria, el velar por la protección integral de los asistentes, la seguridad de los participantes y la garantía del orden público en todo momento. Esta labor será esencial para que el evento se desarrolle con plena normalidad, sin incidentes y con respeto a las normas de convivencia ciudadana. Para ello el dispositivo especial coordinado, basado en la prevención, la disuasión y la intervención rápida ante cualquier eventualidad, lo que garantiza es la seguridad ciudadana, el orden público, el apoyo a los servicios de emergencias, la información y asistencia a los ciudadanos, así como la colaboración interinstitucional.
El mismo sábado día 20, el Dispositivo Policial se iniciará desde primera hora de la mañana, donde también se constituirá el Centro de Coordinación Operativa (CECOR), compuesto por representantes de los diferentes Cuerpos Policiales e Instituciones que participan, garantizando con ello la total coordinación y cooperación.
El despliegue policial permitirá que las procesiones discurran con normalidad y poder detectar cualquier incidente, dando una primera respuesta al mismo. Se realizarán requisas preventivas de control de masas en las zonas que se requieran, se establecerán puntos tanto de protección estática como dinámica en los lugares de celebración de los actos, para con ello prevenir y llegado el caso, reprimir cualquier acto vandálico y/o delictivo que pudieran sufrir los asistentes.
Dentro de este despliegue policial, especialmente relevante es el establecimiento de Zonas de Actuación Preferente –aquellas zonas que por diversos motivos tengan una especial consideración- que estarán a cargo de las unidades especiales de Orden Público, que son las Unidades de Intervención Policial (UIP) y las Unidades de Prevención y Reacción (UPR), cuyos efectivos se encargaran de evitar cualquier situación de riesgo.
Tanto el mismo día como en los días previos, los equipos de Subsuelo - Protección Ambiental y Guías Caninos, realizarán labor de requisas con reconocimientos preventivos, tanto en vía pública como en alcantarillado, túneles y colectores, los primeros y los segundos en la inspección de zonas sensibles, examinando cualquier paquete, mochila, contenedor o mobiliario urbano; además también se contará con la Unidad Especial de Caballería, la cual se centrará en dar una respuesta policial interviniendo en actuación inmediata el día del evento, con control y presencia disuasoria en contención de masas.
El dispositivo cuenta con el añadido de Vigilancia Aérea (helicópteros y drones), a cargo de la Unidad Aérea de la Policía Nacional con que evitará el vuelo de aeronaves o drones en zonas de alta concentración de público, que no contasen con autorización, así como tendrá una función clave de apoyo táctico preventivo, identificando riesgos anticipados y facilitando la coordinación de recursos en tiempo real.
También se activará un dispositivo especial de Delincuencia Urbana, para prevenir y reaccionar ante posibles delitos contra las personas y/o contra el patrimonio (hurtos y robos), dado el elevado número de personas que se congregarán en el centro de la ciudad, y especialmente en las entradas y salidas de los templos así como en los recorridos procesionales, además de reforzar la Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano (ODAC) en previsión de un aumento puntual de denuncias relacionadas.
También como aspecto importante en la prevención, son los consejos a la ciudadanía a través de la Unidad de Participación Ciudadana la cual hace un llamamiento a la responsabilidad de todos, donde se pueden evitar serios problemas con pequeños gestos, como llevar a los niños controlados en todo momento o incluso apuntarles un teléfono de contacto en el brazo o en la mano, así como también no correr y no gritar. Hay que ser conscientes de que la seguridad es cosa de todos y en el caso de que cualquier persona sea víticma o testigo de un delito, debe llamar inmediatamente a la Policía Nacional a través del 091 o utilizando la app AlertCops, además de poder ponerlo en conocimiento inmediato de los agentes allí presentes en todo el dispositivo.
En total serán los referidos más de 450 efectivos policiales adscritos al dispositivo, prestados por la UIP, UPR, Unidades de Caballería, Guías Caninos, Subsuelo Protección Ambiental, Unidad Aérea, enlaces en el CECOR y todo el personal disponible de las Brigadas Provinciales de Huelva de Seguridad Ciudadana, Información, Policía Judicial y Extranjería y Fronteras, todo ello supervisado por la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Occidental con sede en Sevilla, desde donde además también se trendrá activado en base a modo retén al Grupo Operativo Especial (GOE) y el TEDAX-NRBQ.