La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha manifestado su orgullo ante la celebración de la Magna Mariana del pasado sábado en Huelva, una cita que ha congregado a unas 110.000 personas entre salidas, recogidas y carrera oficial, cifra que lo convierte en el mayor evento de la historia de la ciudad, "pero que al no ser todo en un mismo espacio acotado es más complicado de calcular con exactitud".
Miranda también ha destacado el buen comportamiento de todos, "algo que ha hecho que este día se haya saldado sin incidentes graves, por lo que se trata de un éxito que es de todos los onubenses de los profesionales que han trabajado muy duro desde los Servicios Públicos, Emergencias o Seguridad, de las administraciones y, sobre todo, de los ciudadanos con su comportamiento ejemplar". En este sentido, Miranda ha asegurado que la Magna Mariana ha quedado para el recuerdo de la historia de la ciudad, "un día del que todos los onubenses debemos sentirnos orgullosos porque Huelva ha estado a la altura de una procesión Magna inolvidable".
Balance de seguridad
Respecto a la seguridad, destaca el buen funcionamiento del 'Plan de Autoprotección, Seguridad y Emergencias' y la absoluta normalidad con la que han transcurrido esta celebración ya que no se ha tenido que lamentar ningún incidente de gravedad. Los Dispositivos establecidos dentro del Plan por Protección Civil, Policía, Tráfico y Bomberos han dado un resultado muy positivo. El despliegue realizado, tanto en la ciudad, como en las vías de acceso a la misma, ha funcionado satisfactoriamente, pudiendo dar respuesta de una manera rápida y eficaz a las necesidades que iban surgiendo. Concretamente los servicios de emergencias han contabilizado 21 atenciones de carácter leve.
Transporte público
La Magna Mariana también ha batido récord en el uso total de viajeros de Emtusa, tanto en las líneas de refuerzo como en las lanzaderas habilitadas para conectar de manera gratuita los aparcamientos disuasorios con la ciudad. En total la empresa municipal de transporte urbano ha contabilizado 24.276 viajeros, 4.624 en los servicios de lanzaderas. Por hacer una comparativa, el pasado 3 de agosto se contabilizaron 13.000 pasajeros, mientras que el pasado 4 enero, día de la llegada de los Reyes Magos a la ciudad, fueron 16.600 los usuarios.
Proyección
La Magna Mariana también ha tenido también una dimensión sin precedentes en los medios de comunicación, ya que casi un millón de personas vieron en algún momento la carrera oficial, salidas y recogidas en directo en alguno de los canales que hicieron la cobertura de la Magna. Por medios de comunicación nos trasladan que 500.000 espectadores de 19 países diferentes la siguieron a través de Canal Sur; 300.000 a través de las televisiones del Grupo Azahara en la provincia y Andalucía; y 75.000 espectadores de la capital y el área metropolitana a través de Huelva Televisión.

Ante estos datos, la alcaldesa ha querido agradecer a los medios de comunicación, especialmente a los de Huelva, "por el trabajo realizado para hacer llegar un acontecimiento histórico a todos los hogares, ya que muchas personas que no pueden salir de sus casas sólo pueden disfrutar de estos momentos históricos a través de la televisión".
En cuanto a las redes sociales del Ayuntamiento de Huelva, se han alcanzado más de cuatro millones de impresiones. El mayor alcance se ha registrado en Instagram con 2.200.000 impresiones; seguido de Facebook, con 1.764.807; además de las 73.158 impresiones conseguidas en Tik Tok; y las 102.773 en X. En cuanto a interacciones, se han obtenido más de 227.433. Los datos hacen referencia a las 552 publicaciones realizadas sobre la Magna desde el pasado 8 de septiembre y hasta el día 21, en todos los perfiles municipales de redes sociales. A estos datos hay que sumar las 10.000 consultas realizadas al apartado destinado a la información de la Magna Mariana en la web municipal www.huelva.es.