Sanlúcar de Guadiana se ha convertido este fin de semana en el epicentro de la fotografía internacional con la celebración de la sexta edición de FestComarcasPhoto2025, un encuentro que hasta el domingo ofrece una programación diversa y conectada con el territorio.
Durante tres días, este municipio fronterizo acoge exposiciones, talleres, proyecciones y encuentros que convierten sus calles y espacios culturales en un auténtico laboratorio de miradas. Más de un centenar de personas, entre artistas, estudiantes y amantes de la imagen, participan en una cita que combina el carácter internacional de sus invitados con la atención al talento local.
La programación reúne a fotógrafos de primer nivel, como Antoine d'Agata, Laura León, Ricardo Lopes, Liv Furman, Irene Zottola, Alfredo Cáliz, Joan Roig o Elena Lenguas, que protagonizan talleres, charlas y muestras dedicadas a la fotografía documental, el fotoperiodismo, el retrato y las técnicas experimentales. Entre los momentos destacados de la edición figuran el taller intensivo de Antoine d'Agata, la proyección del documental Atín Aya. Retrato del silencio, acompañado de una exposición del autor, y la presentación de la serie Dehesa de Elena Lenguas.

El festival también mantiene un firme compromiso con la creación onubense, dando espacio a artistas locales y a la Escuela de Arte y Superior de Diseño León Ortega, que refuerza el vínculo entre educación, territorio y artes visuales.
Además de la programación principal, las calles de Sanlúcar se llenan de propuestas paralelas: retratos con cámara afgana, servicios de revelado fotográfico y una selección especializada de libros de fotografía, que amplían la experiencia cultural más allá de las salas de exposición.
Con esta edición, FestComarcasPhoto consolida su identidad como festival itinerante que recorre las comarcas de Huelva y que convierte el medio rural en escenario privilegiado para la creación contemporánea.