El concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico, Nacho Molina; y el presidente de la Asociación Provincial de Librerías de Huelva, Juan Antonio García, han presentado esta mañana la nueva edición de la Feria del Libro de Huelva, que tendrá lugar del 17 al 26 de octubre en la Plaza de las Monjas. Tal y como ha afirmado el concejal, se trata de la feria más antigua y decana de Andalucía, "una fiesta de la cultura de vital importancia para Huelva, como demuestra la presencia hoy aquí de los representantes del Ayuntamiento de Huelva, la Diputación Provincial, la Junta de Andalucía, la Universidad Internacional de Andalucía y la Federación Onubense de Empresarios, para mostrar nuestro apoyo a nuestros escritores, nuestras editoriales y nuestros libreros, que son los protagonistas".
En este sentido, ha continuado Molina, "hoy presentamos un atractivo programa de 10 días, con jornadas de mañana y tarde, en los que la Plaza de Las Monjas se convierte en el epicentro cultural de la ciudad, con más de 100 actividades para todos los públicos como presentaciones de libros, firmas y encuentros con autores, talleres de lectura o cuentacuentos para los más pequeño, todo ello en 22 stands convertidos en el escaparate del talento literario onubense".
Asimismo, el concejal de Cultura ha destacado la colaboración con Autismo Huelva Ánsares, para avanzar en la accesibilidad de la Feria, ya que los stands contarán con pictogramas que permitirán a las personas con autismo identificarlos fácilmente," así como la implantación de la 'hora silenciosa', al principio de la tarde en toda la feria, sin hilo musical, para facilitar la concurrencia de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), garantizando su accesibilidad y disfrute".

Por otro lado, el delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Juan Carlos Duarte, ha asegurado que esta cita, además del importante aspecto cultural, "tiene una segunda derivada que no es otra que revitalización del pulso de las ciudades que se genera a través del comercio. Por lo tanto, sacar la cultura a la calle está francamente bien, pero si además sumamos ese componente que tiene de incentivo del comercio de la ciudad, pues también para la Junta de Andalucía es tremendamente interesante y, por lo tanto, nosotros siempre estaremos ahí".
La Diputación de Huelva es otra de las entidades colaboradoras con la Feria del Libro de la capital y así lo ha recordado la diputada de Turismo, Ana Delgado, "un año más participamos con un stand propio y también con una programación específica que pone de manifiesto nuestro compromiso con el libro, con la lectura y este año, además, nuestro espacio está dedicado a la red provincial de clubes de lectura, integrado por 39 clubes de 35 municipios de nuestra provincia, con casi 700 participantes y más de 11.000 préstamos anuales".
Por su parte, María Luisa García-Palacios, en representación de la Fundación Caja Rural del Sur, ha expresado su alegría por formar parte de la Feria del Libro y ha anunciado que, por primera vez, la entidad de la que forma parte va a participar con stand propio, "algo que nos llena de satisfacción por el reto que supone tras 25 años de trabajo de la Fundación de la Caja Rural del Sur, y también una gran oportunidad porque toda la venta de los libros que vayamos a hacer va destinada a un fin social y benéfico, como es la Asociación de Érase Una Vez, que trabaja para cumplir los sueños de los niños con enfermedades raras y hacerles llegar un poquito de ilusión".
María de la O Barroso, como directora de la UNIA ha invitado a todos los onubenses a visitar el espacio UNIA, que por segundo año estará en la feria, "ofreciendo a los visitantes un lugar donde poder leer, donde poder compartir, donde poder presentar libros, donde poder hablar de cultura, porque no podemos olvidar que tener un libro en la mano es un placer y nuestro deber como universidad es recordárselo desde los pequeños hasta los mayores".
Daniel Caldentey, secretario general de la Federación Onubense de Empresarios también ha participado en esta presentación, para poner el valor el trabajo de los libreros onubenses, "tenemos la gran suerte en la FOE de contar con una asociación como es la Asociación Provincial de Librerias, comandada por Juan Antonio y con una junta directiva que trabaja incansablemente por el sector, que trabaja duro cada día y que un año más ha conseguido organizar de nuevo esta feria del libro para disfrute todos los onubenses".
Por último, el presidente de los libreros onubenses ha agradecido a todos su participación en esta edición, "en la que los libreros van a ser más protagonistas que nunca, con una presencia mayoritaria en la feria por primera vez, y que va a contar un año más con una programación pensada para todos los públicos, y en la que seguro que todo aquel que vaya va a encontrar lo que busca, así que desde aquí animo a todos a que nos visitéis y participéis de la Feria del Libro".