La Universidad de Huelva acoge la próxima semana la 24 edición de su Foro Universitario de Empleo y Emprendimiento, una cita tradicional y consolidada que constituye un punto de encuentro entre estudiantes, empresas, instituciones, emprendedores y expertos/as del ámbito laboral y tecnológico.
Bajo el lema `Empleo y emprendimiento en la era digital´, el foro abordará los retos y oportunidades que plantea la transformación digital en el mercado laboral. Pretende ser un espacio clave para explorar los desafíos de esta nueva era y descubrir caminos profesionales emergentes, todo desde la base de que, en un mundo cada vez más interconectado, esta era digital redefine el panorama laboral y las oportunidades de emprendimiento.
La Onubense tiene claro que "esta transformación exige nuevas competencias, una mentalidad innovadora y capacidad de adaptación constante", para lo cual, el próximo 25 y 26 de noviembre, la UHU, a través de este foro, abrirá un diálogo entre estudiantes, expertos/as, empresas e instituciones, para "juntos construir el futuro del trabajo en un entorno tecnológico y dinámico".
Además, como novedad, este Foro Universitario de Empleo y Emprendimiento de la Onubense contará este año con stands de empresas e instituciones, que ofrecerán información y oportunidades de prácticas y empleo durante la celebración del evento, que se celebrará los días 25 y 26 de noviembre en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho.

El XXIV Foro Universitario de Empleo y Emprendimiento de la Universidad de Huelva comenzará el martes 25 de noviembre a las 9.30 horas con el acto inaugural, que estará presidido por la vicerrectora de Transferencia y Desarrollo Territorial de la UHU, María Reyes Sánchez Herrera. Seguidamente, Tomás Lagüens, socio director de Axia Management, y Javier Guarod-Fajardo, Equity Partner en W Executive España, impartirán la Conferencia Inaugural, titulada `¿Preparados para el futuro? Claves de Empleabilidad en Tiempos Tecnológicos´.
El Foro proseguirá con una visita a los stands de las empresas y el panel sobre 'Futuro Digital y Oportunidades Laborales', con la participación de profesionales de sectores como la medicina, la abogacía, la ingeniería y la logística, y moderado por la profesora de Derecho Civil y vicedecana de Prácticas y Relaciones Institucionales de la Facultad de Derecho, Mª de la O Galdón Mangas.
La segunda jornada, el miércoles 26 de noviembre, comenzará a las 9.30 horas con la conferencia 'IA y Empleabilidad: Cómo encontrar el trabajo adecuado (¡y que te encuentren a ti!)', a cargo de Mamen Blanco, divulgadora y formadora de IA. Posteriormente, se desarrollará el panel `Futuro Digital y Oportunidades para Emprender´, con la participación de jóvenes emprendedores de éxito, y moderado por Esteban Acarregui, profesor del Departamento de Dirección de Empresas y Marketing de la Universidad de Huelva.
Durante ambos días, los asistentes podrán participar en talleres simultáneos sobre temas claves como: 'Simulación en 3D de competencias transversales', 'Imagen profesional en entornos digitales', 'Diseño de CV con Canva e IA', 'Entrevistas de trabajo en la era de la IA', 'Lenguaje corporal en procesos de selección´ y 'Experiencias emprendedoras desde Huelva'.
El foro concluirá con la entrega de un premio a la publicación en redes sociales con mayor impacto, reconociendo la creatividad y difusión del evento entre la comunidad universitaria.
Este foro está organizado con el apoyo de la Cátedra Caja Rural de Empresa Familiar, la Cátedra Fundación Moeve y el Consejo Social de la Universidad de Huelva.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





